Bancomer BBVA ¿Cómo invertir en BBVA?

INDICE

Invertir en BBVA es un banco muy reconocido en México, sin embargo, hay muchas cosas que simplemente no conocemos y deberíamos conocer ciertas oportunidades que nos brinda este banco. En este blog vas a encontrar muchos datos relevantes sobre este banco.

¿QUIÉN ES BBVA?

El banco BBVA, anteriormente llamado como “banco Bancomer”, lleva ya una gran trayectoria desde su fundación en el año 1857, sin embargo, en nuestro país inicio en 1932.
Es importante que sepas, que actualmente es uno de los bancos más grandes de nuestro país y lo podemos ver reflejado en datos como los siguientes; empleados 33,759, clientes +23,4 millones, sucursales 1,728, cajeros 12,957 y finalmente, más de 4 millones 380 mil. ¿te imaginas que tan grande es?

ICAP E IMOR

Entrando a datos más técnicos, para conocer mejor a los bancos, es necesario revisar y comparar sus datos de ICAP y el IMOR. Pero ¿A qué se refiere esto? El ICAP es prácticamente la solvencia del banco, y entre más alto sea, mucho mejor. El de la banca es un dato referencial con el cual debemos comparar al del banco en sí. Actualmente el de BBVA es de 17.76. mientras el dato de la banca es de 18.18, con esto, podemos decir que BBVA tiene datos muy similares al de la banca y, por lo tanto, son buenas noticias.
Y ¿el IMOR? Es el índice de morosidad, es decir, ¿cuánto dinero presta? y ¿cuánto dinero recupera de esos préstamos? Y aquí por lo contrario del ICAP, entre más bajo sea, es mejor. Los datos de la banca están en 2.52 mientras que BBVA tiene 2.46 ¡Buenas noticias! BBVA sabe cobrar los préstamos que hace.
Estos datos son públicos y los podemos encontrar en la página de la CNBV

ATENCIÓN AL CLIENTE EN BBVA

La CONDUSEF es quien nos proporciona los datos de la atención al cliente que otorga cada banco. Y en el caso de BBVA presenta buenos resultados.

  • De cada 10 mil clientes, solamente 20 tienen algún tipo de reclamo
  • De los reclamos, el 42% salen en favor del cliente, los demás reclamos se encuentran improcedentes o en proceso de definir.
  • En aproximadamente 16 días, reciben respuesta las personas que hicieron algún reclamo.
  • Su IDATU, que es la calificación del nivel de respuesta que otorgan, se encuentra en 9.83 mientras que la del sistema es de 9.23.
Por último, ¿Qué porcentaje ocupa BBVA en la cartera del sistema? El 23.73% siendo el #1 ¿Qué porcentaje tienen de captación del sistema? El 21.76 y de nuevo, son el #1. Finalmente ¿Qué porcentaje de resultado netos, es decir ingresos? El 29.84% ocupando de nuevo, el primer lugar entre los bancos.

¿QUÉ CUENTA ABRIR EN BBVA?

En este banco, según el mismo sitio web de BBVA, podemos encontrar más de 10 cuentas, sin embargo, las más populares son 4; libretón Premium, libretón básico, cuenta digital, winner card (menores de 18 años).
Mi recomendación es que veas las características de cada una de ellas, y decidas ¿cuál es la que más encaja con tus necesidades?
Toma en cuenta las comisiones por movimiento, cheques, depósitos iniciales, saldo mínimo a mantener y hasta si debes o no acudir directo a sucursal para abrir alguna cuenta.

APLICACIÓN PARA FOMENTAR EL AHORRO

BBVA te ayuda con dos funcionalidades si tu intención es ahorrar.
  • APARTADO DE CUENTA: Son un tipo de subcuentas en donde tú le pones la etiqueta, por ejemplo, “viaje” “enganche carro” o cualquier otra meta que tengas. La intención de esta funcionalidad, es simplemente ahorrar la cantidad que definas para ese objetivo.   
  • BBVA PLAN: En esta función, el proceso es más sistematizado, ya que, de forma automática, por cada gasto que realices, puedes ahorrar un porcentaje de lo que te costó esa compra.
En ambos casos, hay que considerar que solamente es ahorro, en ningún momento estamos invirtiendo y recuerda que el factor inflación, hace que cada día nuestro dinero valga menos.

INVERSIÓN EN PAGARÉS BANCARIOS DE BBVA

Prácticamente es prestarle nuestro dinero a este banco.
Lo que debes considerar en este tipo de inversiones es el plazo, montos mínimos y por supuesto la tasa de rendimiento.
Aunque es un gran salto pasar del ahorro a inversiones, en este caso el pagaré que ofrece BBVA, los rendimientos ni siquiera superan la inflación por lo que, en el futuro, cuando se reciba el dinero, nuestro capital más el rendimiento, aun así, vamos a salir perdiendo por la inflación.
Tabla de pagare a 182 días

FONDOS DE INVERSION EN BBVA

Los fondos de inversión son instrumentos que, dentro de esta inversión, hay más inversiones. Tal cual, es un portafolio el que adquirimos, pero dentro de este portafolio, hay diversas inversiones.
Según la página web de BBVA, vemos que hay muchos fondos de inversión, sin embargo, abordaremos los que, para nosotros, resultaron más interesantes.
FONDO LIQUIDO BBVALIQ:

Inversión a corto plazo ya que son inversiones muy seguras “AAA1”. La comisión es de 1.77%. Se sugiere permanecer al menos 3 meses y su rendimiento neto, ha ido variando entre 1.2 y 2.24%.

FONDO DE INVERSION BBVASIC:

Inversiones en acciones y mecanismos de inversión colectiva (ETF’s y/o TRAC´s) nacionales y extranjeros. Algunas de las más representativas es el S&P500, NVIDIA, ALIBABA, HOME DEPOT entre otras. Comisiones altas del 3.58%. El tiempo sugerido de permanencia es de 1 año y el rendimiento neto ha oscilado desde el 2018 entre -19.53% y 29.39%.

BBVA TRADER

¿Cómo invertir en BBVA? ¿BBVA tiene casa de bolsa? Así es, en su página lo podemos encontrar.
Para invertir en la casa de bolsa de este banco, como en cualquier otro, es importante considerar que debes de tener conocimientos del comportamiento de la bolsa ya que, en caso de BBVA, no ofrecen asesoría personalizada, sino que únicamente, te ayudan a ejecutar las compras o ventas que quieras realizar.
Un punto a favor en BBVA TRADER, es que no te piden monto mínimo para iniciar. Por otro lado, las comisiones van a depender del monto que utilices para invertir, por ejemplo, para los inversionistas con menos de 1 millón de pesos, la comisión es de 0.23% + IVA. Comparando con otras casas de bolsa, la comisión ronda en 0.25, por lo que podemos decir que es una comisión atractiva la que maneja este banco.
Fuente https://www.bbvatrader.com/

¿Cómo invertir en BBVA?: PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN BBVA

Invertir en BBVA nos da acceso a algunos portafolios de inversión interesantes que precisamente el banco BBVA es quien los crea y lo interesante de esto, es que no solamente los vamos a poder encontrar en BBVA TRADER sino también, podemos tener acceso a ellos desde otra casa de bolsa.
MEXTRAC:

Invierte en acciones mexicanas. Se enfoca en empresas que pagan dividendos. Son 20 acciones que replican el S&P/BMV. El top 3 es América móvil, fomento económico mexicano y wal-mart México. Este portafolio se encuentra vigente desde 2009. Sus rendimientos desde el 2018 hasta el 2020 han sido de -13.54, 8.59% y 6.49% respectivamente.

CHNTRAC:

Enfocado en 20 empresas chinas, la más reconocida es ALIBABA. Comisión 0.50 por administración. Sus rendimientos desde 2018 hasta el 2020 han sido -25.68%, 14.61% y 26.82% respectivamente.

FIBRATC:

Portafolio enfocado en bienes raíces, replica un índice en fibras, puede seleccionar hasta 20 fibras y la comisión es de 0.50%. Las principales inversiones se concentran prácticamente en 5 fibras como FIBRAUNO, TERRA 13, FIBRA PL, DANHOS Y FIBRA MQ. Los rendimientos desde 2018 hasta el 2020 han sido de -16.77%, 38.94%, y -7.32% respectivamente.

Como nota muy importante, los instrumentos de inversión de renta variable, tienen volatilidad, es decir, en ocasiones veremos rendimientos negativos o rendimientos positivos. Considera que este tipo de inversiones, tienen un mejor resultado en el largo plazo.

CONCLUSIÓN ¿CÓMO INVERTIR EN BBVA?

En conclusión, BBVA es un banco que ofrece muchas alternativas de inversión y ahorro, es de los bancos más grandes de México y tiene buenas calificaciones en atención al cliente. Te toca a ti decidir ¿Qué opciones son viables? Y por supuesto ¿Qué opciones no son viables de acuerdo a tu perfil?
Tu amigo, Manolo.