Aguinaldo ¿Cómo duplicar tu aguinaldo con inversiones?

Índice

Aguinaldo ¿Cómo DUPLICAR tu aguinaldo con inversiones?

Con el arribo del último mes del año, llega el tan esperado aguinaldo y en este blog encontrarás lo básico que hay que entender y las estrategias para poder duplicarlo.

¿Qué es el aguinaldo?

Es una prestación señalada en la Ley Federal del trabajo en su artículo 87° que menciona que todos los trabajadores tendrán derecho a recibir antes del 20 de diciembre por lo menos 15 días de salario y por si alguna razón no se recibe el pago antes de la fecha marcada, a través de la PROFEDET “Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo” se puede hacer el reclamo de dicha prestación.

¿Cuánto dinero me toca?

Lo que está marcado en la ley que son mínimo 15 días de aguinaldo, aunque existen algunas empresas que ofrecen mayor cantidad de días. Traduciéndolo a dinero se puede entender de la siguiente manera: si una persona gana $15,000 en un mes (30 días) esto se divide entre 2 (15 días) por tanto le corresponderían $7,500 o si bien ganara $10,000 serian $5,000.
¡Ojo! Esto aplica siempre y cuando se haya trabajado todo el año completo y no se tengan faltas injustificadas. En caso de no ser así, se resta esa proporción y solo se paga la parte proporcional que se laboró.
Ejemplo. Una persona tuvo 10 faltas injustificadas en el año y entro a laborar en el mes de febrero con un salario mensual de $15,000, por tanto, de los 365 días del año se restan los -10 días de faltas y los -31 días del mes de enero que no laboró, dando un total de 324 días. Para calcular cuánto correspondería, la matemática es sencilla y solo hay que hacer una multiplicación y una división. Considerando que $7,500 son el total de aguinaldo, esta cantidad se multiplica por los días laborados entre los días totales del año, es decir, (7,500 * 324) / 365 = 6,657.

¿A quiénes les deben de pagar?

Aplica para a todo trabajador que tiene un horario fijo de trabajo, un solo patrón y un lugar establecido de trabajo ya sea de confianza, sindicalizado, con un contrato indeterminado o de tiempo definido. Inclusive en caso de tener un periodo de maternidad o paternidad durante el año esto no afecta para el pago del aguinaldo.
Una vez entendiendo los conceptos básicos el siguiente paso es comenzar con los elementos de la planeación financiera.

¿Qué puedo hacer con el aguinaldo?

A continuación, te mostraré 5 estrategias de planeación financiera. Puedes aplicar la que más se adapte a tus necesidades:

⦁ Pagar deudas

Es de especial importancia hacerlo y más aún si existen deudas que estén generando intereses muy altos.
Es necesario hacer un análisis entre pagar deudas o invertir comparando las tasas de rendimiento e interés y entendiendo los términos y condiciones de la deuda.
⦁ Gastar
Gastar, pero de manera planificada y presupuestada. Puedes definir incluso por rubros ya sea para temas de conocimiento, viajes, regalos, cena de navidad, entre otros.
⦁ Construir un fondo de emergencia
Es recomendable tener dinero guardadito para cualquier imprevisto ya sea para soportar gastos ante una enfermedad, si se desea cambiar de empleo, gastos asociados a la educación de hijos, o varios más.

⦁ Asegurarse

Es importante estar afianzado en temas esenciales a través de seguros de vida, de hogar, de gastos médicos y muchos más.
La prevención en muchas ocasiones es más económica que la corrección.
⦁ Duplicar el aguinaldo
Una manera de realizarlo es a través de inversiones que cuenten con un “interés compuesto” (ganar rendimientos sobre los intereses ya generados anteriormente).
Consiste en ser disciplinado al invertir, generar rendimientos sin tener la tentación de usar las ganancias al momento y reinvertir generando un efecto bola de nieve.
En los primeros meses e incluso los primeros años al realizar esta estrategia de reinvertir las ganancias, no se observa una gran diferencia, pero conforme van pasando los años y los intereses se van acumulando, las cantidades van aumentan de manera significativa e importante.
Una de las ventajas de esta técnica es que no se trata de algún tipo de inversión en específico ya que puede ser con cualquier tipo de instrumento que genere un rendimiento periódico y se pueda volver a invertir, ya sean cetes, pagarés, bonos, fondos de inversión, dividendos que pagan las acciones, dividendos pagados de fibras, rentas de bienes raíces y demás.
Ejemplo, Alguien que recibe $10,000 de aguinaldo y obtiene un instrumento que le genera 10% de interés anual, reinvirtiendo a través del tiempo podría entrar en un escenario como el que se muestra continuación:
En conclusión, tardaría 7.3 años en duplicar los $10,000.
En este tipo de estrategias es fundamental la tasa de interés que se consiga ya que con una tasa del 7% se tardaría 10.3 años en duplicarlo.
Continuando con el mismo ejemplo si se dejará invertido el aguinaldo a 30 años, dependiendo de la tasa que se consiga, se comenzaran a reflejar cantidades muy interesantes tan solo con el aguinaldo de un año:
Pequeños elementos de cambios en las tasas hacen una gran diferencia en los montos en el largo plazo, pero toma en cuenta que no es tan sencillo obtener una tasa más alta ya que depende de ciertos factores como son:
  • Plazos (inversiones de muchos años ofrecen una tasa más alta a diferencia de inversiones de corto plazo).
  • Inversiones más sofisticadas (en inversiones sencillas, sin riesgos y a corto plazo la tasa que ofrecerán será modesta, aquellas que requieren de mayor complejidad pagan una tasa mayor).
  • Riesgo (cuándo una inversión tiene mayor volatilidad, incertidumbre, no están definidos los plazos son retribuidas con un rendimiento más alto a diferencia de inversiones muy seguras).
  • Liquidez (Inversiones menos liquidas pagan más, es decir, donde no puedes retirar el dinero tan fácil)
Son muchos los factores acerca de cómo equilibrar el “riesgo – rendimiento” y obtener una tasa de acuerdo al perfil del inversionista.
La principal recomendación para esta y demás inversiones, es tener la disciplina y visión de largo plazo. Por ejemplo, si cada año se invierten $10,000 durante 30 años considerando diferentes escenarios de distintas tasas se llegan a alcanzar cantidades muy interesantes:
La tasa, el tiempo y la recurrencia, son factores que, si se combinan con el efecto de interés compuesto, es cómo se pueden lograr obtener cantidad millonarias.
Finalmente, ese dinero que con mucho esfuerzo te has ganado, lo puedes duplicar.
Si estás dispuesto a sacrificar el consumo del momento, logras ser disciplinado y ahorrar en el largo plazo obtendrás grandes resultados. ¡Invierte!

Artículos relacionados: