Análisis fundamental
Indice
Estados financieros

• ¿Cuánto está vendiendo?
• ¿Cuánto le cuesta el inventario?
• ¿Cuántas son sus ganancias operativas?
• ¿La utilidad neta que gana?
• ¿Cuánto vende a nivel geográfico?
• ¿cuánto vende por línea de producto?
Casa de bolsa
1. Es accesible. Podemos invertir desde $100 pesos.
2. Es intuitiva y fácil de usar
3. Te regalan una acción al abrir tu cuenta.

Características a observar antes de invertir en una empresa
1. Buen precio de entrada (no solo una buena compañía). Lo que explicaba anteriormente, no
solo basta invertir en una buena empresa, sino que también, invertir en el mejor momento,
no cuando sus acciones se consideren caras.
2. Buen modelo de negocio. Es importante buscar empresas de las cuales te guste el modelo
de negocio actual.
3. Rentables o con potencial. Probablemente es una empresa que actualmente su servicio o
producto no es tan demandado, pero ¿en el futuro lo será?
4. Flujos de operación positivos para operar el negocio y aprovechar oportunidades. Para poder
entender este concepto, pondremos de ejemplo lo siguiente: si una persona empieza a saber
que tiene mucho dinero, una pregunta interesante es ¿cuál es la fuente de ese dinero? ¿Es
por que tiene un empleo o un emprendimiento exitoso y está recibiendo mucho flujo o
ingresos?. ¿O más bien es porque recibió alguna herencia o algo atípico, o liquido alguna
de las casas que tenía porque estaba endeudado?, ¿o quizá solicito algún crédito?, entonces
quizá tenga mucho dinero, pero está muy endeudado. Hay que analizar a detalle de donde
proviene todo ese dinero
5. Capacidad de pagar deudas de corto plazo (liquidez). ¿La empresa tiene ingresos que le
permitan liquidar estas deudas?
6. Capacidad de pagar obligaciones de largo plazo (solvencia)

Qué es balance general y un ejemplo
- Activos: todo lo que tiene la compañía
- Pasivos: todo lo que debe
- Capital: patrimonio (lo que tiene – lo que debe)
¿Cuáles son los activos y pasivos financieros?

• Activos no corrientes o no circulantes
• Activos corrientes o circulantes
• Pasivos no corrientes o no circulantes
• Pasivos no corrientes o no circulantes


Estado de resultados
• Costos del producto
• Gastos administrativos
• Investigación y desarrollo
• Otros gastos del negocio
• Pagar deudas e intereses
• Pagar impuestos
¿Qué es el EBIT?

• Tendencia ¿Va a vender más?
• Si sube el precio ¿los usuarios siguen comprando?
• ¿Las ventas crecen más que la industria?
• ¿Tiene varios productos exitosos?
• ¿Qué riesgos existen que impacten en las ventas?
Gasto de depreciación
¿Qué son operaciones extraordinarias?
Estado financiero de flujos de efectivo

¿Qué escenario prefieres para poder entrar en esta oportunidad de negocio?
a) La empresa de vendió mucho más de lo que gasto y tiene dinero(operación)
b) Sacó un crédito a 5 años (financiamiento)
c) Vendió una fábrica que no utilizará (inversión)
¿Qué son los estados financieros? Opinión personal
