Buen fin lo que no te dicen para usarlo a tu favor
indice
Se acerca el buen y con ello las supuestas «ofertas» que hay que aprovechar, por ese motivo, te
prepare este blog para darte una guía completa y ahora sí, puedas aprovechar las ofertas reales
que hay en el buen fin.
Fechas del buen fin
En México se llevará a cabo el 10° buen fin y se celebrará del día miércoles 10 al día martes 16 de
noviembre. Como es costumbre, algunas tiendas abrirán desde las 12pm para que puedas
aprovechar de sus ofertas desde el primer minuto.
Sin duda alguna, este es un evento de compra importantísimo en el país, ya que el año pasado, las
ventas generadas fueron de 238 mil millones de pesos, pero ¿No se supone que había crisis? Con
este dato, confirmamos que los mexicanos aprovechan las ofertas.
Productos más vendidos en el buen fin
A pesar de que las ofertas están en casi todos los productos o servicios, la gente aprovecha para
comprar algunos productos específicos como:
• Celulares
• Computadoras
• Pantallas gigantes
• Automóviles
Lo anterior, son los productos que más busca la gente en el buen fin.
Tips para aprovechar el buen fin.
En muchas ocasiones, en el buen fin, se usan muchísimas estrategias de marketing para que los
consumidores, compren más cosas, sin embargo, no porque sea buen fin, significa que haya sido
una buena compra. Analiza los siguientes puntos.
Malas prácticas de las tiendas
En ocasiones, algunas tiendas días antes inflan los pecios de sus productos o servicios de tal forma
que cuando llega el buen fin, dan “ofertas” pero en realidad, dan el mismo precio al que estaba.
La recomendación es que, desde unos días previos al buen fin, empieces a consultar costos,
saques capturas de pantalla y esperes al buen fin para ver si en realidad hacen descuento o están
haciendo una mala práctica.
El mejor descuento
El buen fin está inundado de promociones, pero ¿Cómo saber cuál es el mejor descuento? En mi
opinión el mejor descuento es el descuento directo, porque no te confunde y es fácil de evaluar el
beneficio directo que vas a tener, pero no caigas en las trampas del marketing ya que luego
podemos ver descuentos como «no pagues 999, llévatelo a 979 pesos»
Bonificación a monedero
Esta promoción vale la pena siempre y cuando hagas compras recurrentes en la tienda que te de
esta bonificación, porque, de forma contraria, regresarías a comprar a esa tienda solo por ocupar
ese bono, no porque de verdad lo necesites, por lo tanto, harás gastos extras, gastos innecesarios.
¡Ojo! La vigencia también es algo importantísimo ya que, en algunas tiendas, puedes usar estas
bonificaciones en cierto tiempo por lo que te vas a ver obligado a hacer compras en un corto
tiempo. Revisa que eso no ponga en desbalance tus finanzas.
Meses sin intereses
Es un tema muy común incluso aunque no sea buen fin.
Mi recomendación es que análisis bien si es un producto que necesitas y una vez que hayas
decidido comprarlo, elige los meses que quieras para pagarlo.
Recuerda que, para usar estos meses sin intereses, es muy importante que no te atrases en tus
pagos ya que, de hacerlo, te cobrarán intereses y entonces ¿cuál es el beneficio? Hay que ser
totaleros.
Descuento sobre descuento
Estas promociones son de las más típicas en el buen fin, sin embargo, hay que hacer cuentas para
comparar e irnos con la mejor opción. Te explico:
«30% de descuento más un 20% descuento sobre lo ya rebajado»
¿te están dando un 50% de descuento? No, no, no, no.
Hay que hacer cuentas para revisar el verdadero descuento. Revisa el siguiente ejemplo
Producto cuesta $1,000 pesos menos el 30% de descuento = a $700 pesos
Y ahora de esos $700 nos hacen el 20% de descuento = a $560 pesos precio final.
Conclusión, no fue el 50% de descuento por qué si no, hubiera quedado en 500 pesos y no en $560
pesos.
Comparar descuentos
¿Imagínate ir tienda por tienda comparando precios? Te tardarías muchísimo tiempo pero gracias
a algunas herramientas en internet, ya lo vamos a poder hacer de una forma más eficaz. Revisa las
siguientes páginas para comparar precios.
• Tiendeo
• Promodescuento
• Cazaofertas
Falta de garantías
Algunos productos se aprovechan del «descuento» que te dan y te quitan algunas otras cosas
como las garantías.
Ten mucho cuidado con este punto porque no vaya ser que, por ahorrarnos unos pesos, se
descomponga el producto y no tengamos garantía.
Compras en internet en modo incógnito
Así como lo lees. Cuando inicies la búsqueda de alguna compra que quieras hacer, hazlo de modo
incógnito ya que, si detectan que estás revisando algún producto o tienda en específico, pueden
manipular el precio quitándote el descuento o incluso dártelo más caro de lo que es.
Piensa muy bien tus compras
El buen fin en algunas ocasiones resulta más una estrategia de marketing que una estrategia real
de descuentos y promociones.
Piensa muy bien si la compra que vas a realizar la necesitas y también, no forces algo que quizá
ahorita, no sea el momento de comprar.
La verdad es que hay muchas tiendas en las hay buenas promociones todo el año, entonces es
cuestión de buscar y, sobre todo, prepararse y administrarse financieramente para no caer en las
garras del engaño
Ten un presupuesto
Para hacer unas buenas compras y tener unas finanzas saludables, define muy bien lo que
necesitas y lo máximo que estás dispuesto a pagar, ya que, por cuestión de marketing y
emociones, en muchas ocasiones solemos gastar más de lo que teníamos previsto.
Además, te sugiero tener mucho cuidado con los meses sin intereses, sin duda, es una opción
cómoda del adquirir productos o servicios que se necesitan, pero si ya tienes domiciliado algunos
otros productos o servicios, ten mucho cuidado que el monto a pagar, sea algo controlable y más
por qué es un pago a que vas a estar realizando por algunos meses. Más vale prevenir que
lamentar.
Seguridad en las compras
Es muy común que, en estas fechas, por la euforia que hay, muchos estafadores se hagan pasar
por una tienda que te va a dar un súper descuento, pero te piden que les proporciones ciertos
datos de tu tarjeta ¡ojo! Nunca debes dar tu nip ni tampoco tu cvc de tus tarjetas de crédito o
débito. Estos datos son confidenciales e incluso tu propio banco, no te los pide.
Misma tienda diferentes precios
En muchas ocasiones pasa que el mismo comercio que cuenta con sucursal física y tienda online,
tienen diferentes costos entonces, no se te olvide comparar, pero como tip, en algunos casos las
compras en línea suelen ser más baratas que en sucursal. También sería importante que revises si
hay costos adicionales por envió.
Conclusiones
La principal conclusión que me gustaría que te lleves, es que, si no lo necesitas, no lo compres.
Como anteriormente lo escribía, muchas veces nos dejamos llevar por los «descuentos» que se
harán en el buen fin, sin embargo, si no necesitas algo, no compres.
Para ser honesto, hay muchas fechas que dan descuentos y puedes aprovecharlas cuando de
verdad se necesite.
Artículos relacionados: