CITIBANAMEX ¿Qué va a pasar con mi dinero si soy cliente?
Índice
Intro
Seguramente a estas alturas ya viste en muchos lados la noticia de que Citigroup quiere vender al
banco Banamex y a consecuencia de esa noticia, surgen muchas preguntas por parte de los
usuarios como ¿Qué va a pasar con el dinero? ¿Qué pasa si tengo un crédito? ¿Qué va a pasar con
mi afore que esta en este banco?
En este blog analizaremos lo que implica la venta de este banco, así que, si eres usuario de
Banamex, esta información te va a ser de mucha utilidad. ¡Hagamos grande las letras chiquitas!
¿Quién es Citibanamex?
Su historia de este banco se escribió desde hace ya muchos años. Nace en junio de 1884 y en
agosto 2001, se hace la venta de este banco a Citigroup por más de $12,500 millones de dólares y
recientemente el pasado martes 11 de enero del 2022, se hace pública la venta de ciertas líneas de
negocio de este banco (banca de consumo y banca empresarial).
Algunos otros datos curiosos de este banco, son los siguientes:
- Actualmente es el 4to banco más grande México.
- Fusión de banco mercantil mexicano y del banco nacional mexicano.
- Cuenta con más de 36 mil empleados en todo el país
- Aproximadamente 23 millones de clientes
- 1,200 sucursales y 9,000 ATM
Y en cuanto a la empresa citi, nos encontramos también con ciertos datos relevantes:
- Creado en 1998 con la fusión de Citicorp y Travelers group
- Opera en más de 160 países
- Principalmente en el sector banca y seguros
- Cuenta con más de 110 millones de clientes
- A finales de 2020 tenía 132 millones de tarjetas de crédito.
- Citi cotiza en bolsa de valores.
Retomando el último punto, te dejo a continuación una imagen en donde se muestra el
comportamiento del costo de sus acciones, tras hacer pública la venta de estas líneas de negocio
de Banamex.

Como podemos observar, no hubo un impacto negativo tras la noticia y esto se debe a la forma en
como comunicaron la noticia, ya que la CEO de citi, menciono un cambio de estrategia para no
acaparar todos los negocios que había y enfocarse más en los que son expertos.
En sí, las únicas líneas que se van a vender son la cartera de consumo, cartera empresaria, marca
de Banamex y su infraestructura, así como también las licencias de operación.
Banca de consumo y banca empresarial de Citibanamex
Estos conceptos son más sencillos de lo que crees.
La banca de consumo es la que la mayoría de las personas solicita como, por ejemplo, una tarjeta
de débito, crédito, hipoteca, seguros o pagares.
Y en el caso de la banca empresarial, pasa exactamente lo mismo, pero está dirigido a las
empresas, de esa forma, la banca empresarial atiende a empresarios, pymes y corporativos.
¿Quién comprara Citibanamex?
Seguramente saldrán algunos interesados, tal es el caso de Ricardo Salinas Pliego quien, en su
twiter, nos lo hizo saber:

Además, en la página de bloomberg, también se mencionó otros interesados por la compra de
este banco como Itaú e inbursa.
Hasta que no se confirme, todo son especulaciones de posibles compradores.
¿Qué va a pasar con mi dinero si esta en Citibanamex?
Si ya eres cliente de citibanamex, debes de saber que, a pesar de su venta, la operativa a seguir
siendo la misma, de tal forma que, si hay créditos de tarjeta, automovilísticos e hipotecarios, hay
que seguir pagándolos para que no tengamos un efecto negativo en nuestro buro de crédito.
Además de lo anterior, también es importante que sepas que el seguro del IPAD continua.
En resumen, todas las operaciones siguen siendo las mismas.
Venta de AFORE Citibanamex
Para comenzar, la AFORE de citibanamex, actualmente administra más de 9.2 millones de cuentas,
por lo que, como te imaginaras, es mucho dinero el que se administra, sin embargo,
independientemente de la noticia de la venta de Banamex, para elegir un AFORE, considero más
importante analizar las comisiones y el rendimiento neto de cada una de ellas.
Te dejo la liga donde puedes ver esta información y verificar cual es la mejor AFORE dependiendo
de tu año de nacimiento.
Opinión del cierre de citibanamex
No considero que sea un tema que genere pánico ya que estos movimientos, ya se han registrado
en otros países. Además, la venta de este banco, no se debe a problemas financieros, sino más
bien, es una reestructura de la empresa para seguir creciendo.
Si tú ya eres usuario de este banco, la operativa sigue igual, sin embargo, si sería importante darle
seguimiento a esta noticia, ver quien compra este banco y esperar las condiciones de los
productos que tu tengas contratados. En su caso, decidir tu permanencia o buscar mejores
opciones con otros bancos.
Artículos relacionados: