ETF SOXX

Hoy analizaremos un portafolio interesante enfocado al sector de semiconductores, es decir a la fabricación de chips que hoy en día se utilizan en muchas industrias como telecomunicaciones, electrónica, cómputo, vehículos autónomos, etc.. Es una inversión asequible para todos ya que se pueden adquirir en cualquier casa de bolsa mexicana por medio del ETF llamado SOXX. Recuerda que un ETF (fondo que cotiza en bolsa o Exchange Traded Fund) es un portafolio que tiene muchas inversiones dentro; tu adquieres una sola inversión pero tendrás exposición a múltiples inversiones distintas.
El ETF SOXX (ishares PHLX Semiconductor ETF) es diseñado por el reconocido administrador de inversiones llamado Blackrock pero lo puedes adquirir en diferentes brokers como el caso de GBM o Bursanet. El principal objetivo de este fondo es seleccionar empresas de Estados Unidos enfocadas a la fabricación y distribución de semiconductores.
Este instrumento salió al público en julio del 2001 y actualmente concentra 30 de las empresas más importantes y de mayor tamaño del sector semiconductores, tiene 15.5 millones de acciones en circulación, manejando activos por 6,550 millones de dólares y en los últimos 10 años ha generado un rendimiento total histórico de 23.30% anualizado, pero este crecimiento ha sido notable en especial por su desempeño en los últimos años:
En cuanto a los dividendos, históricamente ha repartido un dividendo de forma trimestral del orden de 0.74% (dividend yield) equivalente a 3.33 dólares por acción en los últimos doce meses.

¿Cuál es el monto para invertir en SOXX?

Los ETFs tienen volatilidad en función de las inversiones que lo conforman, en el último año este instrumento ha variado entre 224 y 449 dólares ($4,480 – 8,980 pesos) cada una de sus acciones y puedes adquirir desde 1 título o los que desees. Para consultar su precio actual solo googlea “ETF SOXX” y busca su página oficial de Blackrock donde encontrarás el precio o directamente en tu portal de casa de bolsa.

¿Cuál es la composición del ETF SOXX?

Tendrás exposición a 30 empresas que primordialmente se dedican a elaborar semiconductores o bien componentes de los mismos. Destacan reconocidos nombres como Intel, Nvidia o Qualcomm.

Principales Sectores:

  • Semiconductores 75.75%
  • Equipo de semiconductores 22.53%
  • Servicios electrónicos de manufactura 0.91%
  • Componentes electrónicos 0.57%

Principales países donde invierte:

  • Estados unidos 

Top 10 empresas y su proporción dentro del fondo:

  • Texas instrument  (TXN) 8.69%
  • Nvidia corp (NVDA) 8.61%
  • Qualcomm (QCOM) 8.07%
  • Broadcom (AVGO) 7.68%
  • Intel corporation (INTC) 7.56%
  • Applied material (AMAT) 4.48%
  • Lam research corp (LRCX) 4.43%
  • ASML holding (ASML) 4.42%
  • NXP semiconductors (NXPI)4.32% NV
  • KLA Corp (KLAC) 4.09%
Estas 10 empresas son de alto interés para los inversionistas de SOXX ya que representan alrededor de 62.35% de las inversiones totales. A continuación te dejaré una breve reseña de las principales.
Texas Instrument: Empresa de más de 30mil empleados fundada en 1930. Reconocidos fabricantes de semiconductores enfocados a varios sectores desde calculadoras, relojes, motores, procesadores informáticos, electrónica industrial, automotriz y circuito integrado.
NVIDIA: La computadora desde donde estoy escribiendo este análisis tiene sus componentes (GeForce), especialista en el segmento gráfico, computacional y de redes, así como el sector de entretenimiento, computo, videojuegos, servicios en la nube, automotriz y hasta robótica. Estas son parte de las industrias que atienden.
Qualcomm: Su tecnología es muy utilizada en dispositivos móviles, equipos de banda ancha, uso de red, comunicaciones basadas en la red 3G, 4G y 5G. Sus productos no solamente son utilizados en empresas sino también por agencias gubernamentales de Estados Unidos.
Broadcom: soluciones de software de la infraestructura de semiconductores enfocadas en la administración y seguridad de plataformas móviles y la nube.
Intel: Con más de 110 mil empleados fue fundada desde 1968, fabricando tecnología para la nube, dispositivos inteligentes y tecnología tanto al público general como industrial; desde chips, aceleradores, memorias, soluciones informáticas y hasta inteligencia artificial.

¿Cómo invertir en el ETF SOXX?

Por medio de tu casas de bolsa, solo debes de ingresar al apartado que te permite comprar acciones o ETFs, aquí te dejo a modo de ejemplo la pantalla de una de las que utilizo: GBM+  (Alberto: Poner link en la palabra GBM: lagodelosbusiness.com/gbm) Desde su buscador ingresas SOXX y en automático te debe de aparecer el instrumento:
Ahí podrás seleccionar los 3 elementos necesarios para poner tu postura de compra o venta.
  • Títulos: Cuántas acciones del ETF SOXX quieres adquirir.
  • Precio: en este caso usamos una orden que se llama limitada. La cual es de las más utilizadas ya que delimitas el precio máximo que estás dispuesto a pagar por el ETF, de tal modo que puedes incluso obtenerlo a un precio menor. Pero todo dependerá de la oferta y la demanda.
  • Duración: Recuerda que para que se ejecute tu compra alguien debe de estar dispuesto a venderla al precio que pusiste, por lo que la duración será el número de días que estarás dispuesto a esperar cómo máximo a que se ejecute la orden.

Ventajas de invertir en SOXX

  • Portafolio diversificado en 30 empresas distintas.
  • Exposición a un sector con alta demanda.
  • Nuevas tecnologías como la 5G, Internet de las cosas (IoT) y autos autónomos, intensificaran el uso del sector.
  • Sector clave para los gobiernos de países como Estados Unidos y China.
  • Acceso a bajo costo, ya que solo cobra 0.46% por administración.

Desventajas de invertir en SOXX

  • Si bien se diversifica entre empresas, hay que considerar que al mismo tiempo se concentra en una exposición al sector de semiconductores.
  • Movimiento atípico al alza en los últimos meses generado por la escasez mundial de un producto estratégico, sin embargo la tendencia de crecimiento del último año no es sostenible en el tiempo.

Horizonte: ¿A qué plazo se puede invertir en SOXX?

Tú puedes adquirir ETFs en el horario del mercado de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 y durante ese mismo horario puedes poner posturas de venta cuando sea el momento de tomar ganancias. Sin embargo, debes de evaluar muy bien el sector de chips y su potencial a futuro para decidir un buen momento de compra y venta; considera que el precio ha incrementado significativamente en los últimos meses capturando un importante aumento en la demanda de chips. Creo que es un sector que llegó para quedarse, pero hay efectos climatológicos, políticos y de competencia del sector que debemos de evaluar.

Liquidez: ¿Cuándo podré retirar mi inversión?

Una ventaja de los ETFs es que solo tendrás que esperar 48 horas después de ejecutar la operación de venta para poder disponer de efectivo, recuerda que para poder “salir” de la inversión deberás de encontrar un comprador que esté dispuesto a aceptar tus condiciones de venta. 

Ganancia: ¿Cuáles son los rendimientos en SOXX?

Los rendimientos en todos los ETFS son variables y dependen del desempeño de la selección de inversiones, y aunque los rendimientos pasados no necesariamente se repiten en el futuro, su desempeño ha sido notable a la par que el sector de semiconductores ha sido vital en muchas industrias como celulares, videojuegos, electrodomésticos, automóviles, etc.

Con información al cierre de marzo, Blackrock publicó sus rendimientos donde destaca el desempeño de los últimos años, esto a raíz de una alta demanda en semiconductores tanto para productos de uso doméstico como industriales. En los últimos 10 años su promedio anualizado es de 23.30% y 10.83% desde su creación en 2011.

La representación gráfica nos da información valiosa, podemos observar que esta selección de empresas tuvo un mejor desempeño desde el 2016 pero en especial el 2020 fue un año crucial para su crecimiento; a continuación algunas de las razones:
  • Mayor demanda de productos electrónicos ante la adaptación del trabajo desde casa.
  • Escasez de oferta de chips por parte de las empresas existentes.
  • Factores ambientales impactaron el desarrollo de los fabricantes. Tal como heladas en Texas o escasez de agua en Taiwan.
  • Discursos del presidente de Estados Unidos por impulsar la tecnología, incluida la producción de semiconductores.
  • Presiones comerciales entre Estados Unidos y China por ganar terreno en el mercado de chips. Aunque Taiwan continúa liderando la producción en el mercado internacional con aproximadamente 2/3 partes de la producción mundial.

Comisiones: ¿Cuáles son las comisiones en SOXX?

Existen 2 comisiones en los ETFs, primero la comisión por administración de quien construye el portafolio que en este caso es Blackrock, en este caso es de 0.46% y la segunda comisión es para el bróker o casa de bolsa de 0.25%:

EJEMPLO

Se compró el ETF el 1 de enero pagando 0.25% de comisión a la casa de bolsa

El fondo se aprecia en el año  10%

El proveedor del ETF cobra su comisión de 0.46%

Se vende el ETF el 31 de diciembre pagando la comisión de venta de 0.25%

10% – 0.25% – 0.46% – 0.25% = 9.04%

Impuestos: ¿Qué impuestos se pagan en los ETFs como SOXX?

Existen 2 fuentes posibles de ganancia y por lo tanto hay 2 impuestos que debemos de considerar:
Dividendos: Para las acciones o ETFs que cotizan en la bolsa de Estados Unidos como es el caso, independiente que sean adquiridos en una casa de bolsa mexicana retienen el 30% por parte de las autoridades fiscales de Estados Unidos. Pero ahí no acaba la retención, también las autoridades mexicanas posteriormente cobran un 10% de impuestos en dividendos. Te recomiendo que veas mi video de W8BEN que dejaré en este análisis para que veas cómo minimizar este pago.

Ganancias de capital: 10% sobre la ganancia hasta el momento que realizas la venta, recuerda que puedes tener una apreciación temporal en el valor de tus ETFS, pero no será considerada ganancia hasta que no realices una operación de venta. 

Como te darás cuenta es mucho menor en las ganancias de capital. Por esta razón me gustan más las estrategias focalizadas en apreciación que en dividendos.

Opinión del Lago

Me encanta el sector de semiconductores o chips, los utilizamos en todo momento y la tendencia hacia productos que demanden el uso de chips especializados creo que los hace un sector muy atractivo en el largo plazo. Por otro lado Estados Unidos, Taiwan junto con países asiáticos, están en una carrera por atender los escasez de chips en el mercado lo que puede generar aún oportunidades en el corto plazo, sin embargo el precio actual ya tiene incorporado el efecto del crecimiento en el sector, lo cual puede representar un momento tardío de entrada. Creo que la oportunidad dependerá de que tanto confíes en este sector en varios años. Yo por lo pronto ya tengo desde hace tiempo este ETF.

Calificación:
9/10