Principales Sectores:
Principales países donde invierte:
Top 10 empresas y su proporción dentro del fondo:
Tú puedes adquirir ETFs en el horario del mercado de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 y durante ese mismo horario puedes poner posturas de venta cuando sea el momento de tomar ganancias. Sin embargo, debes de evaluar muy bien el sector de chips y su potencial a futuro para decidir un buen momento de compra y venta; considera que el precio ha incrementado significativamente en los últimos meses capturando un importante aumento en la demanda de chips. Creo que es un sector que llegó para quedarse, pero hay efectos climatológicos, políticos y de competencia del sector que debemos de evaluar.
Los rendimientos en todos los ETFS son variables y dependen del desempeño de la selección de inversiones, y aunque los rendimientos pasados no necesariamente se repiten en el futuro, su desempeño ha sido notable a la par que el sector de semiconductores ha sido vital en muchas industrias como celulares, videojuegos, electrodomésticos, automóviles, etc.
Con información al cierre de marzo, Blackrock publicó sus rendimientos donde destaca el desempeño de los últimos años, esto a raíz de una alta demanda en semiconductores tanto para productos de uso doméstico como industriales. En los últimos 10 años su promedio anualizado es de 23.30% y 10.83% desde su creación en 2011.
EJEMPLO
Se compró el ETF el 1 de enero pagando 0.25% de comisión a la casa de bolsa
El fondo se aprecia en el año 10%
El proveedor del ETF cobra su comisión de 0.46%
Se vende el ETF el 31 de diciembre pagando la comisión de venta de 0.25%
10% – 0.25% – 0.46% – 0.25% = 9.04%
Ganancias de capital: 10% sobre la ganancia hasta el momento que realizas la venta, recuerda que puedes tener una apreciación temporal en el valor de tus ETFS, pero no será considerada ganancia hasta que no realices una operación de venta.
Como te darás cuenta es mucho menor en las ganancias de capital. Por esta razón me gustan más las estrategias focalizadas en apreciación que en dividendos.
Me encanta el sector de semiconductores o chips, los utilizamos en todo momento y la tendencia hacia productos que demanden el uso de chips especializados creo que los hace un sector muy atractivo en el largo plazo. Por otro lado Estados Unidos, Taiwan junto con países asiáticos, están en una carrera por atender los escasez de chips en el mercado lo que puede generar aún oportunidades en el corto plazo, sin embargo el precio actual ya tiene incorporado el efecto del crecimiento en el sector, lo cual puede representar un momento tardío de entrada. Creo que la oportunidad dependerá de que tanto confíes en este sector en varios años. Yo por lo pronto ya tengo desde hace tiempo este ETF.