¿Cuál es el mejor ETF del s&p500?
Indice
¿Cómo invertir en el S&P 500?
- Tipo de orden: orden limitada. Como su nombre lo dice, esta orden tiene ciertas limitaciones que eliges tú, como los siguientes puntos.
- Número de títulos. Por ejemplo, si un título está en 8 mil pesos, tú decides cuantas compras. Si quieres comprar dos, tendrás que tener 16 mil pesos para que la orden se pueda ejecutar.
- Precio máximo a comprar. Es tal cual, como un mercado, hay muchas personas que compran y venden estos ETF’s y ponen un precio de compra/venta que están dispuestos a hacer. En este caso, por ejemplo, tu pones que, en lugar de comprarlo a 8 mil pesos, lo quieres hacer a $7,900 pesos. Si hay alguien que acepte vendértelo a ese precio, la venta se ejecuta y si no hay nadie, no pasa nada, la venta no se ejecuta y tú sigues conservando tu dinero.
- Días de vigencia de la orden. En este caso, es importante que lo relacionemos con la bursatilidad del ETF. Habrá opciones que se vendan y compren constantemente y habrá otras opciones que cueste más trabajo comprar o vender.
Prácticamente aquí eliges los días que este activa esta postura de compra/ venta y dependiendo de si hay oferta y demanda, es como se va a ejecutar. En este caso también hay que considerar el costo al que quieres comprar porque si, por ejemplo, el ETF cuesta 8 mil pesos y tú lo quieres comprar en 2 mil, es muy poco probable que alguien te de lo quiera vender a ese precio y, por lo tanto, no se va a ejecutar la orden.
Promoción en GBM

¿Qué es el índice S&P500?
⦁ Representa el 80% del mercado
⦁ Hay empresas de tecnología, salud, consumo y comunicaciones.
⦁ El Top 10 de las empresas, representan aproximadamente el 28% del índice
⦁ Lanzamiento del índice desde 1957.
⦁ Alta capitalización del mercado.
⦁ Primer ETF de este índice fue SPY en 1993.
S&P500 futuro
Como ya lo habíamos comentado anteriormente, se invierte en 500 empresas, pero no en todas se invierte la misma cantidad. El top 10, representan un 28% las inversiones de este índice. En otras palabras, son las que tienen más peso y como le vayan a estas 10 empresas, es como le va a ir a este índice, a este ETF.
A continuación, te mostraré el rendimiento total histórico de los últimos 10 años.

Volatilidad
⦁ En 17 de 21 años ha tenido rendimiento superior al 10%
⦁ En los últimos 5 años, el rendimiento promedio ha sido de 15.69% anual
⦁ En los últimos 10 años, el rendimiento promedio ha sido de 13.81% anual
⦁ En la crisis de hipotecas del 2008, rendimiento negativo de -38.49%
⦁ En la crisis dotcom del 2000-2002, -10.14%/ -13.04% / -23.37%
⦁ Crisis del petróleo en 1974: -29.72%

Reconstitución

¿Cuáles son las 10 empresas con más peso?
⦁ Apple.
⦁ Microsoft
⦁ Amazon
⦁ Facebook
⦁ Alphabet a y c
⦁ Tesla
⦁ Nvidia
⦁ Berkshire hathaway b
⦁ JP morgan
Diversificación por sectores

ETF’s que replican el S&P500

¿Cuánto voy a pagar de comisión en la casa de bolsa?
Rendimientos de las diferentes alternativas

IVV pesos dividendos
⦁ Replica el mismo índice S&P500
⦁ Se gana por el rendimiento de las empresas + El tipo de cambio.
⦁ Mitiga fluctuaciones cambiarías
⦁ Hay un costo adicional por mitigar el riesgo de 0.49% vs 0.03%
⦁ Puede tener mejor o peor cambio dependiendo del comportamiento del tipo de cambio
¿Que indica el ratio PE (price to earning)?
Precio de la acción/ la utilidad por acción
⦁ Alto: sobrevalorado (caro) o que han mejorado las expectativas de esta inversión a futuro
⦁ Bajo: subvaluado (barato) o hay un pesimismo a futuro.
En la siguiente imagen podrás observar de forma gráfica este indicador PE.
En los niveles altos, existió una valuación alta o expectativas de crecimiento.
