BOLSA DE VALORES: DIVIDENDOS Y ACCIONES QUE LOS PAGAN
Indice
Bolsa de valores dividendos y acciones que los pagan ¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo.Invertir en la bolsa de valores, cada día se ha vuelto más accesible y, de hecho, el interés de las personas va en aumento, es por eso que recientemente se han superado más de 500,000 contratos de nuevos inversionistas en las casas de bolsa.
Derivado de lo anterior, me motivó a escribir este blog de bolsa de valores y en específico vamos a escribir sobre las acciones que pagan dividendos.
¿CÓMO SE GANA EN LA BOLSA DE VALORES?
Vamos a empezar con lo básico. ¿Cómo se gana en la bolsa de valores? En la bolsa de valores podemos ganar por medio de dos formas diferentes; una es la apreciación que llegue a tener una acción y la otra es por los dividendos que dé alguna acción. A continuación, te dejo la explicación
- Apreciación de una acción. Imagina que compras una acción a 10 pesos y esta con el paso del tiempo sube a 15. Hubo una apreciación de cinco pesos. Y eso al momento en el que vendas la acción, se va a convertir en tu ganancia.
- Dividendos de una acción. Los dividendos son la repartición que hacen las empresas de las ganancias que generaron. Pero ojo, no todas las empresas que cotizan en bolsa, dan dividendos. ¿Quieres saber cuáles si dan dividendos? Sigue leyendo
¿CUÁNDO SE REPARTEN DIVIDENDOS?
Como ya he descrito anteriormente, no todas las empresas dan dividendos. Que den o que no den, no significa que sea algo bueno o malo. Sin embargo, para hacerte un inversionista más informado, aquí te dejo algunos de los motivos por los cuales las empresas dan dividendos.
- Las mismas empresas deciden si reparten o no una parte de las ganancias y las dan en forma de dividendos.
- Si hay estrés financiero en la empresa, lo más probable es que no den dividendos.
- Hay empresas relativamente jóvenes que prefieren reinvertir sus utilidades y no dan dividendos, con miras a un crecimiento más acelerado.
- Hay empresa que deciden utilizar sus utilidades en el desarrollo de nuevos proyectos
¿CÓMO SE PAGAN LOS DIVIDENDOS?
Cuando tú tengas contrato en una Casa de Bolsa, el pago de dividendos se hace de forma directa a tu cuenta. Si ya has invertido en acciones que otorgan dividendos, seguramente en alguna ocasión viste que te depositaron cierta cantidad de dinero que corresponde a tu pago de dividendos.
Lo anterior es una pregunta muy básica sin embargo estoy consciente de que aún quedan muchas preguntas por resolver. A continuación, voy a escribir las características de los dividendos esperando darte respuesta a las preguntas que te has hecho:
- Dividendo estable. Hay algunas empresas que, desde hace ya mucho tiempo, pagan a sus inversionistas de forma trimestral una cantidad muy similar. Este dividendo se conoce como estable porque cumple con una periodicidad y una cantidad muy similar de pago. Dicha cantidad suele incrementar año tras años.

- Dividendo residual. Son empresas que ya tienen un plan de crecimiento y por lo tanto parte de las utilidades se reinvierten. En caso de qué las utilidades rebasen esta cantidad que ellos ya establecieron para su crecimiento, es decir, los residuos, son los que se reparten a los inversionistas
- Dividendos híbridos. En este caso el reparto de dividendos va en función a su ciclo económico de la empresa. Cuando a la empresa le va muy bien, los dividendos suelen ser mayores y viceversa, cuando a la empresa no le está yendo muy bien, hay cierto recorte en el pago de los dividendos

¿CÓMO SABER CUÁNTO REPARTEN EN FORMA DE DIVIDENDOS?
Es muy sencillo saber cuándo reparten los dividendos, la información es pública y la podemos observar en algo que se llama “payout ration” (proporción de pago)
Payout ratio = monto del dividendo anual por acción / ganancia por acción
Por ejemplo: 1 peso por cada acción (dividendo)/ 5 pesos de ganancia= solo repartieron el 20% y el otro 80%, se sigue reinvirtiendo en la empresa
¿QUÉ ES EL DIVIDEND YIELD Ó RENTABILIDAD POR DINERO?
Nos sirve para saber cuál es el rendimiento que nos ofrece el dividendo de la acción en comparación con su precio. La fórmula para conocerlo, es el siguiente:
Dividend yield = dividendos anuales de la acción/ precio de la acción
2.61 dividendo / 118.69 precio de la acción= 2.2%
¿CON QUÉ PERIODICIDAD SE PAGAN LOS DIVIDENDOS?
Éste datos puede variar entre empresa y empresa. Según sus políticas internas, lo pagan de forma mensual, trimestral, semestral o anual, según sea el caso.
¿DÓNDE SE PUEDE REVISAR LA PERIODICIDAD DEL PAGO DE DIVIDENDO?
Hay una página que yo utilizo mucho que se llama investing.com. en ellas podemos buscar a cualquier empresa que cotiza en bolsa. Sigue las siguientes instrucciones
- Buscandor: walmart
- Pestaña de financials
- Dividens
De esa forma vas a poder ver con qué periodicidad la respectiva empresa, paga dividendos
¿QUÉ FECHAS SON IMPORTANTES SI PIENSAS RECIBIR DIVIDENDOS?
Cada empresa cuenta con fechas que son de mucha importancia para la repartición de los dividendos; fecha ex dividendo, fecha de registro y fecha de pago.
En resumen, si tu compra fue antes de la fecha ex dividendo, vas a tener derecho a cobrar el dividendo, de lo contrario, no recibirás este beneficio en el periodo inmediato de pago de dividendos.

ACCIONES CON MAYOR DIVIDEN YIELD
Tu análisis para comprar acciones, no sólo debe de ir en función de quienes entregan dividendo o no, sin embargo, aquí te pongo un ejemplo del Top 20 de las acciones mexicanas con un mayor dividend yield.

Recuerda que ahora es muy fácil invertir no sólo en empresas mexicanas sino también de Estados Unidos. Por ese motivo te dejo el Top 20 de acciones de Estados Unidos con mayor Dividend Yield.

CONCLUSIONES
En algunas empresas puede ser interesante invertir por la parte de la apreciación de la acción y además por la parte del reparto de dividendos. Sin embargo, como ya lo había escrito anteriormente, la decisión de invertir en una empresa no solamente debe de estar basada en función al otorgamiento de dividendos.
Imagina que tienes una empresa que vale 1 millón de pesos y decides repartir a los inversionistas 50,000 pesos. Estos 50,000 pesos, se van a repartir en forma de dividendo y aquí mi pregunta es ¿después de qué repartas este dividendo, tu empresa va a seguir valiendo 1 millón de pesos si ya hubo un egreso de 50 mil pesos?
De hecho, en varias empresas se ha visto que después del reparto de dividendos, hay una minusvalía en el costo de la acciones, entonces, nuevamente lo voy a escribir, adquirir una empresa, invertir en una empresa, no solamente debe de estar fundamentada en el reparto de dividendos sino más bien en el potencial que tiene esta empresa en el futuro.
Aquí les dejo la Promoción de GBM de 1 acción de regalo si aún no tienes contrato 😮: https://promos.gbm.com/efXy o usando el código QK27N6 desde la sección de recompensas una vez que ya tienes la app.