ETF Autos Eléctricos ¿Cómo invertir en autos eléctricos?
Índice
Intro
En este blog conocerás una manera de Invertir a través de acciones y ETF´s que tengan como estrategia empresas relacionadas al sector de vehículos eléctricos.
Antes de entrar a detalle de este tipo de inversión es importante conocer algunos antecedentes de éste sector:

En los últimos años la sustitución de vehículos de gasolina por híbridos, eléctricos y autónomos ha ido en aumento y hoy en día existen muchas empresas que han ganado una gran participación en esta transición, por mencionar algunas de las más importantes están:

De las distintas compañías podemos observar a algunas que están mucho más orientadas a este tipo de industria como Tesla, Rivian o Nio, pero también encontramos a empresas tradicionales como Toyota, Ford, Nissan, BMW, Volkswagen, entre otras más. Esta carrera estará muy interesante en los próximos 5 o 10 años, ya que por un lado están las empresas que invierten en tecnología mucho más especializada y las tradicionales que cuentan con la presencia y reconocimiento de la marca.
Ventajas y desventajas autos eléctricos
Este es un punto importantísimo de analizar y seguramente, es una incógnita muy grande cuando hablamos de autos eléctricos y autos de gasolina. Tu ¿Cuál elijes?
A continuación, veremos pros y contras de estas opciones:

Si estas pensando en cambiar o comprar un automóvil de esta categoría eléctrica, cómo en todas nuestras recomendaciones se requerirá de hacer un análisis Costo – Beneficio a detalle en el mediano y largo plazo.
La industria de automóviles eléctricos, mueve millones de dólares, por lo que resulta interesante analizarla con la visión de inversionista considerando la siguiente información:

Autos que se venden más en México
Es turno de revisar la venta de los autos que usan gasolina en México. ¿Cuáles son los más vendidos? Sigue leyendo

La mayoría de las unidades más vendidas son tradicionales con un valor promedio que ronda entre los $180,000 a $300,000 pesos, precios que se encuentran por debajo de los automóviles eléctricos:

Algo genial de la visión de inversionista, es que al invertir en ETF´s, se invierte en las ventas y utilidades globales además de considerar otras geografías como Europa, China o USA que han tenido una tendencia mayor hacia este tipo de vehículos.

Ya que conocemos las bases de la industria ¿Cómo podemos invertir en autos eléctricos?
- Comprando acciones de la empresa
- ETF´s (Exchange Traded Funds)
Invertir en Tesla
Tesla es una empresa que se ha posicionado como líderes y en la que puedes invertir a través de las casas de bolsa nacionales:

El Tesla de 5 años es muy diferente al de ahora, ya que actualmente ha tenido un crecimiento fuerte perteneciendo al S&P500 (las 500 empresas más grandes de USA). Hay otros indicadores adicionales que se deben analizar al invertir por ejemplo, la evolución de los rendimientos en los últimos 10 años:

Para este caso la acción ha crecido bastante a pesar de que en agosto 2020 realizó una operación conocida como Split que consiste en hacer que el precio se vuelva más asequible, es decir, se canjean acciones a los inversionistas por otras de menor precio.
Invertir en NIO
Otra compañía importante que ha dado de que hablar es NIO:

En general en los 3 años lleva un acumulado interesante a pesar de que, en los últimos 12 meses opera en pérdidas.
Invertir en Toyota
Podemos analizar empresas que han sido tradicionales pero que ya están involucradas en el sector, tal es el caso de Toyota:

Toyota incluso tiene mayores ventas, utilidades en general y utilidades por acción que Tesla y NIO en los últimos 12 meses a diferencia de su crecimiento y en el rendimiento compuesto. Recordando que el crecimiento en el caso de Tesla y NIO se ha dado en gran parte por las expectativas que los inversionistas visualizan para los próximos a 5 o 10 años.
Invertir en Ford
Ford también se ha involucrado en el sector ganando participación:

En el último año ha tenido un crecimiento impórtate con un 116%. En comparación con Tesla existe una gran diferencia en el indicador PE (precio que se está pagando por las utilidades por acción) “un 10 de Ford vs un 136 de Tesla”.
Invertir en Rivian
Rivian en las últimas semanas ha tenido gran intervención ya que lanzo su oferta pública inicial, es decir, su salida a bolsa en noviembre 2021 con $78 USD y en un mes aumento su valor a $119 USD:

Un dato interesante es que Amazon, es uno de los inversores en un porcentaje considerable de esta empresa.
Hemos examinado acciones de algunas empresas más reconocidas, sin embargo, también analizaremos ETF´s que tienen estas empresas y otras relacionas al sector.
ETF IDRV
Es un ETF que se dedica además de empresas automotrices a aquellas relacionadas en el desarrollo, software, hardware, litio, entre otras asociadas al sector de vehículos eléctricos:

¡Recuerda! El pasado no es garantía del futuro, por lo que hay que analizar y hacer una tesis a futuro.
ETF IDRV
Es un ETF reciente y está enfocado a toda la cadena relacionada de la producción de vehículos eléctricos y autónomos:

ETF HAIL
Este ETF tiene cierta relación con los dos anteriores ya que está enfocado a la innovación en transporte e incluso en empresas relacionadas a drones y otras más.

Cómo ya lo hemos notado, podemos ir más allá de invertir solamente en empresas automotrices, existen otras industrias relaciones con el sector como son:

Opinión invertir en autos eléctricos
Aunque el sector es interesante y es una realidad, existen algunos retos u oportunidades importantes como:
- Infraestructura
⦁ Se estima que para 2025 el tema de infraestructura de puertos de carga este resuelto - Precios más bajos
- Incentivar fiscalmente la compra de estos vehículos
- Investigación y desarrollo para poder optimizar los vehículos
Ahora que ya conoces más sobre el tema ¿Tendrías un ETF´s de vehículos eléctricos? Recuerda que en el Lago de los Business te podemos dar asesoría específica en ETF´s enfocados para el retiro con beneficios fiscales y estos sean deducibles a través de instituciones reguladas.
Si quieres recibir una consultoría gratuita no dudes en visitarnos y contáctanos a través de los siguientes medios:
Temas relacionados: