¿Quién es Finsus?
Financiera Sustentable de México, S.A. de C.V., también conocida como FINSUS o Sustentable, es miembro del Global Impact Investing Network (GIIN). Se encuentra a cargo de Patricia Armendaris, también conocida por su participación en el programa de Shark Tank.
Cuentan con oficinas en diferentes puntos de la Ciudad de México e inició operaciones en febrero del 2013, es decir, ya cuenta con más de siete años en operaciones.
Dentro de sus objetivos está ayudar al crecimiento de los pequeños y medianos negocios que proveen servicios básicos como lo son alimentos, transporte y educación a través del consumo de energía renovable.
Es una SOFIPO regulada ante la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) y supervisada por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores). Con esto nos damos cuenta de la solidez de sus operaciones con la que participa Finsus como SOFIPO.
Cabe mencionar que no ofrece préstamos personales, sino que se enfoca a los créditos al transporte público convertido a gas natural vehicular.
¿Qué plazos maneja?
En la página de Finsus podemos observar una tabla de ahorro e inversiones a plazo fijo. Cabe mencionar que cuenta con un plazo a la vista el cual significa que se contará con dinero disponible todo el tiempo y al mismo tiempo esto va a generar rendimientos.
En la misma tabla podemos encontrar el valor del GAT Nominal correspondiente a cada plazo.
Como se puede ver entre más tiempo dejes tu inversión, más rendimientos podrás obtener.
NOTA: GAT Nominal (Ganancia Anual Total) es la tasa que se ofrece restando o quitando las comisiones que cobra la institución por su misma operación.
¿Cuál es el monto mínimo para invertir?

El monto mínimo a invertir es desde $100.00 pesos y es para todos los plazos. Como la mayoría de las inversiones entre más sea el largo plazo de tu inversión, mayor será la tasa; en este caso la consulta realizada al día de hoy si tu plazo es de 360 días cuentan con una tasa del 9.60%.
Como dato esta tasa ha llegado a estar en un histórico de 11%, dicho porcentaje podría aparentar un dato atípico, sin embargo, siempre es bueno realizar un análisis fundamental de las operaciones de la empresa.
El monto es bastante accesible, el cual te permitirá aumentar con el paso del tiempo.
¿Cómo invertir?
Finsus es una plataforma 100% en línea por lo que los trámites a realizar también son en línea iniciando por descargar la aplicacion, ser mayor de edad, tener a la mano tu identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, tu RFC y una cuenta bancaria a tu nombre, finalmente podrás firmar tu contrato.
El uso de la aplicación es bastante sencilla y rápida, te envía notificaciones sobre las operaciones que realices.
Una vez que te llegue tu cuenta clabe ya puedes realizar movimientos desde la cuenta de tu banco a FINSUS y viceversa, también puedes realizar movimientos entre clientes de FINSUS y si logras que más personas se integren a la plataforma podrás obtener beneficios.
Ventajas:
- No cobra comisiones.
- Rendimientos históricos anuales hasta el 9.06% anual.
- La tasa de interés se mantiene fija durante toda la inversión.
- Tú inversión se encuentra en una cartera transparente.
- Financiera Sustentable cuenta con la calificación BB+ otorgada por HR Ratings quien es una agencia calificadora sobre la calidad crediticia.
- Puedes realizar algunos pagos de servicios como telefónicos, luz y cable y puedes tener beneficios.
- Si invitas a alguien más a invertir obtienes beneficios como descuentos y promociones.
- Puedes enviar dinero a otro usuario de FINSUS.
- Puedes consultar tus dudas las 24/7.
Desventajas:
- La validación de la cuenta puede tardar poco más de una hora.
- A un plazo menor el rendimiento no es tan alto.
- Toda inversión representa un riesgo.
- Te cobra una comisión por el pago de servicios.
- Recientemente tuvo conflictos en el registro de su plataforma a nuevos usuarios.
¿Cuándo podré retirarla inversión?
El primer requisito para poder realizar retiro es contar con la clabe interbancaria que diste de alta al momento de registrarte en la aplicación y si no cuentas con algún plástico (tarjeta) para realizar retiros de esta forma en cajeros.
Dentro de la misma aplicación cuenta con un botón que se llama transferencia, ingresas el importe que deseas y eliges el siguiente botón que dice otro banco, seleccionamos el banco, ingresamos la cuenta clabe, nombre del destinatario, concepto del retiro y finalizamos en transferir.
Para terminar la aplicación mostrará la conformación del retiro con los datos de la operación.
¿Cuáles son los riesgos al invertir en Finsus?
El hecho de realizar una inversión, en automático ésta representa un riesgo, pero en el caso particular de Finsus al estar regulada por la CNBV cuenta con un seguro llamada PROSOFIPO (Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores) el cual como inversionista te protege hasta por 25,000 UDIS.
NOTA: PROSOFIPO es un seguro que se encuentra bajo la administración de Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores.
NOTA: UDI (Unidades de Inversión) establecidas por el Banco de México diseñadas para conservar el valor adquisitivo a través del tiempo y su valor lo puedes consultar en la página de Banxico.
¿Cuáles son los impuestos u obligaciones fiscales como inversionista?

Como en todas las SOFIPOS acorde a la LISR Art.93 serán libres de impuestos las ganancias obtenidas hasta 5 UMAS (anuales) los cuales bajo estos términos se maneja Finsus. Para poder consultar el valor de la UMA más actual se puede realizar a través de la página del INEGI.

NOTA: UMA (Unidad de Medida y Actualización) “incrementa cada año”
NOTA: Tope de exención es la cantidad topada libre de impuestos.
¿A qué Federación Pertenece SuperTasas?
FINSUS pertenece a la Federación Fine Servicios, S.C. (Fine). Constituida legalmente el 19 de septiembre de 1999. Como dato curioso en abril del 2005 se convierte en la primera federación autorizada por la CNBV.
¿Cuál es el NICAP que maneja Finsus?
NICAP (Nivel de capitalización) es un indicador que funciona para medir la solidez de una SOFIPO ante determinados riesgos, para ello se cuenta con Fine Servicios S.C., que se encarga de dar a conocer los niveles de capitalización.
El NICAP se divide en cuatro categorías y se maneja por rangos, lo cual nos permite conocer que si se encuentra en la primera categoría no se requiere la intervención por parte de la CNBV.

El hecho de que una SOFIPO se encuentra en categoría uno significa que no se requiere de tomar ninguna medida preventiva contrario a la categoría cuatro lo que significa que si se encuentra en ese rango la CNBV solicitará la destitución del Director General y Consejo Administrativo por no cumplir con los requerimientos.
El nivel de capitalización de Finsus consultando hasta marzo del 2021 no se encuentra disponible lo que nos podría proporcionar un punto de alerta que coincida con los problemas que se han tenido con el registro de nuevos inversionistas.
Recientemente se reportó que Finsus obtuvo un nivel de capitalización superior al aceptado por la CNBV, por lo que se emitió una alerta y esto posicionó en un nivel dos a la SOFIPO, esto quiere decir que Finsus recibió más dinero y se corría el peligro de que autorizará más créditos en muy poco tiempo.

Atención a clientes:

Como podemos observar en la imagen, la CONDUSEF cuenta con una evaluación que nos permite visualizar mejor las calificaciones con las que cuentan las SOFIPOS reguladas.
En este caso, Finsus cuenta con una calificación de 7.78 siendo este sino mala pero tampoco es una excelente posición, ocupando un treceavo lugar en comparación con otros productos ofertados.
Opinión del Lago
FINSUS es una SOFIPO con más de siete años en el mercado, su práctico uso de la aplicación es sencillo de manejar además de que puedes realizar diferentes movimientos como el pago de tus servicios a través de la misma aplicación y puedes recibir promociones y descuentos, no olvidando que por el pago de tus servicios te cobra una pequeña comisión.
Al inicio del registro es todo un proceso rápido, solo que en ocasiones al momento de subir y validar tus documentos puede ser un poco tardado, sin embargo, pasando de este punto solo recibirás tu cuenta clave y podrás dar inicio a tus inversiones.
Puedes iniciar una inversión con muy poco capital lo que te permite al inicio aprender a manejar mejor dicha aplicación y los movimientos que te permite hacer son flexibles, desde tu banco FINSUS y viceversa, al mismo tiempo que puedes hacer operaciones de movimientos con otros usuarios de la aplicación.
Con respecto al dato del NICAP si se recomienda como futuro inversionista estar al tanto de sus movimientos y verificarlos en un determinado periodo de tiempo.
Calificación:
9/10