GBM WEALTH MANAGEMENT
Indice
GBM WEALTH MANAGEMENT es una casa de bolsa con la cual tenemos un gran abanico de instrumentos para invertir, tales como fibras, acciones, ETF´s o fondo de inversión.
Pero ¿Qué otra función tiene para el inversionista? GBM WEALTH MANAGEMENT
DATOS RELEVANTES DE GBM
Es una casa de bolsa con bastantes años de experiencia, se fundó en 1992, es decir, lleva ya 29 años en operación y actualmente su director general es Diego Ramos González de Castilla y como dato adicional, ¿sabías que puedes invertir en ella? Así es, también cotiza en bolsa y desde la casa de bolsa de GBM, puedes adquirir acciones de GBM ya que cuenta con 1,698,500,000 acciones en circulación.
Algunos otros datos importantes son
- CLIENTES: 541,565
- FONDOS DE INVERSION: 46
- OPERACIONES: 28,177,294
- RECLAMACIONES: 39
- IDATU: 9.80
SERVICIOS EN CASA DE BOLSA
En esta casa de bolsa es importante mencionar que puedes invertir por tu cuenta o de forma asesorada.
NO ASESORADO
- Cliente es responsable de verificar los riesgos
- Ejecuta operaciones
- No se sabe si las inversiones realizadas son adecuadas al perfil del inversionista
- Recibe recomendaciones generales sobre los servicios ofrecidos
ASESORADO
- Asesor certificado brinda recomendaciones personalizadas
- Inversiones alineadas al perfil de inversión
PERFIL DEL INVERSIONISTA
Este punto es sumamente importante en el mundo de las inversiones, ya que, en la gran diversidad de instrumentos para invertir, no todos son adecuados para las personas. Entonces cada persona a pesar de que tenga la misma edad, pueden tener metas totalmente diferentes, es por eso que las características del perfil del inversionista, no debes pasar desapercibida y a continuación, te escribo las más importantes.
- Objetivos de inversión
- Experiencia financiera
- Ingresos, egresos y patrimonio actual
- Tolerancia al riesgo (mental)
- Capacidad para tomar riesgos (posición financiera)
- Horizonte (plazo)
- Liquidez (necesidad para retirar $)
REGLAS GENERALES DE INVERSIÓN
Después de verificar las características del perfil del inversionista, se podrás definir si las inversiones que se realizarán, son de menor, moderado o mayor riesgo. Por ejemplo ¿Qué características se tiene una persona para hacer inversiones de menor riesgo?
- Plazos cortos para invertir
- Liquidez, necesidad de retirar recursos pronto
- Menor experiencia
- Poca estabilidad financiera
- Preferencia en renta fija
El tema de invertir por primera vez, en muchas ocasiones causa parálisis, es decir, se opta por no invertir por miedo a perder el monto que se tenía planeado invertir. En este caso, GBM ofrece una herramienta para conocer tu perfil y a partir de ahí, mostrarle opciones de inversión. ¿Cómo se llama esa herramienta?
WEALTH MANAGEMENT
Es una herramienta súper valiosa, sobre todo, para las personas que apenas inician en el mundo de las inversiones porque como escribía anteriormente, hay muchas personas que se encuentran paralizadas porque no saben en que invertir y les da mucho temor perder su dinero. Lo importante es iniciar y que mejor con ayuda de profesionales.
En este caso, GBM, creo esta herramienta WEALTH MANAGEMENT, que consiste prácticamente en hacerte diversas preguntas con la finalidad de conocer tu perfil del inversionista y a partir de ahí, crear una estrategia de inversión que vaya de acuerdo a tu perfil. Lo que vamos a esperar de esta herramienta es:
- Actividad del perfilamiento
- Realizan recomendaciones de acuerdo a tu perfil
- Uso de fondos de inversión
WEALTH MANAGEMENT puede ser usado para diferentes objetivos, es decir, no es lo mismo inversiones que vamos a ocupar en 15 años, que inversiones que vamos a ocupar en 5, es por eso que de acuerdo a esos objetivos, las sugerencias de inversión cambiarían
PREGUNTAS DE WEALTH MANAGEMENT
Con la finalidad de conocer el perfil lo más específico posible y sobre todo, conocer las características de tu objetivo de inversión, esta herramienta se mete a gran profundidad con las preguntas. Se realizan algunas preguntas de la situación actual de la persona, tales como:
- Edad
- Ingresos anuales
- Estabilidad en los ingresos
- Visión de ingresos a futuro
- Dependientes económicos
- Conocimiento en inversiones
Posteriormente, las preguntas van entorno a lo emocional porque aunque no lo creas, las emociones y las inversiones, van muy de la mano. ¿Cuáles son esas preguntas?
- ¿Prefiero inversiones con poca fluctuación y poca ganancia?
- Si el mercado cae, prefiero vender mi inversión con más riesgo e invertir en activos seguros ¿Qué tan de acuerdo estas?
- ¿Con que rango de perdida-ganancia te sentirías cómodo?
- ¿Qué harías si tu inversión pierde más del 20% de su valor en 3 meses?
Después de finalizar el cuestionario, Wealth management, te hará sugerencias de inversión que irán en función a las respuestas que diste en el cuestionario.
CASO PRÁCTICO
Para ver cómo funcionaba esta herramienta, puse los siguientes datos:
- MONTO INICIAL DE INVERSIÓN: $100,000. Pesos
- DEPOSITO MENSUAL: 10 mil.
- PROYECCION DE GBM ESTIMADO EN 5 AÑOS: $946,473
Tras haber contestado las preguntas, WEALTH MANAGEMENT, me sugirió los siguientes fondos de inversión:
- GBMIN 6%
- GBMPICT 40%
- GBMTRV 54%
Después de ver las sugerencias, investigue a detalle en qué consistía cada uno de los fondos.
FONDO GBMIN
Este fondo de inversión, se considera como estrategia de inversión activa, ya que habrá inteligencia de por medio, en donde asesores inversionistas, se dedicarán a comprar y vender ciertas acciones para tratar de capturar la mayor ganancia posible.
Está enfocada en acciones y ETF’s americanos, la comisión es de .70% por compra y venta y de referencia podemos tomar ASL S&P500.
Su top 5 es Google, Microsoft, Amazon, Facebook y BIL
¿Cuáles han sido sus rendimientos? En la imagen te lo dejo

FONDO GBMPICT
Este fondo de inversión, es más conservador. Su tasa objetivo es de +4%. Las inversiones que hay de por medio, son menos volátiles que las del fondo anterior ya que invierte en ETF’s de bonos, cobertura cambiaría y en varios países. El horizonte de esta inversión, es de al menos 3 años y sus rendimientos han sido los siguientes.

FONDO GBMTRV
En este caso invierte en ETF´s, derivados y deuda principalmente y sus principales posiciones están en un ETF llamado VIG (acciones con aumento en dividendos), el segundo en uno muy tradicional que es el QQQ (100 empresas de tecnología de Estados Unidos) y finalmente en VB (acciones de pequeña capitalización). El horizonte de esta inversión es de al menos 1 año y sus comisiones son de 0.75% por compra venta.
El rendimiento de este fondo en los últimos años, han sido los siguientes:

CONCLUSIONES
Sin duda, esta herramienta que nos ofrece GBM, es grandiosa y se puede utilizar para diferentes perfiles de persona, pero principalmente para todas aquellas que no saben cómo iniciar o tienen miedo de hacerlo. Aunque claro, una vez sugerida la inversión, no estaría de más que revises las opciones, para que, de esa forma, sepas en que estas invirtiendo, te familiarices con las comisiones y además vayas aprendiendo de una forma autodidáctica.
Aquí les dejo la Promoción de GBM de 1 acción de regalo si aún no tienes contrato 😮: https://promos.gbm.com/efXy o usando el código QK27N6 desde la sección de recompensas una vez que ya tienes la app.