GBM TUTORIAL ¿Cómo usar GBM de principiante a avanzado

Indice

GBM TUTORIAL

Si ya tienes una cuenta en GBM o has escuchado hablar de esta casa de bolsa, pero aun no sabes cómo sacarle el máximo provecho a la compra de acciones, este blog es para ti.
Te enseñaremos las herramientas que están a nuestra disposición como revisar órdenes, portafolios, reportes y más.
Al principio puede ser retador debido a que hay demasiadas secciones, como gráficas con distintos nombres, información y es aquí es cuando muchos de los usuarios que van empezando sienten cierta confusión, sin embargo, esta guía te ayudara a sacar el máximo provecho esta casa de bolsa.

GBM es regulada

GBM es una institución financiera que se encuentra vigilada por las autoridades en temas de inversión con el objetivo de evitar “inversiones” no reguladas o fraudes.
Una manera sencilla de saber si una institución está regulada es a través de la SIPRES (Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros) en el sitio web de la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros)

El primer paso es abrir tu cuenta en GBM. Es muy fácil crearla, solo tienes que ingresar al sitio web
https://gbm.com/ y seleccionar el apartado de “crear cuenta”

Como normativa, solicitarán información personal como correo electrónico, comprobante de domicilio, identificación oficial y una vez creada la cuenta, es posible que te hagan una entrevista online para corroborar la identidad e información proporcionada.
Ya dada de alta la cuenta se deberá iniciar sesión colocando los datos de acceso:
Una vez ingresado al portal del lado izquierdo se encuentra un panel de opciones o menú
Al seleccionar “Cuenta bancaria” se podrán registrar cuentas bancarias (con la clabe interbancaria de 18 dígitos) donde desde tu banco se harán los traspasos hacia la casa de bolsa y al hacer retiros se transferirán a alguna de las cuentas registradas.

Contrato de GBM

En la parte de “Información general” se podrá descargar el contrato y algo relevante es que hay diferentes tipos de servicio:
  • Ejecución de Operaciones (no se brinda asesoría, solo tú decides lo que quieres comprar)
  • Asesoría de Inversiones
La mayoría de usuarios en México se encuentra bajo el servicio de ejecución de operaciones, es decir, cada quién analiza, investiga, se informa acerca de los instrumentos y decide cuando comprar y/o vender.

Recompensas de GBM

Dentro del menú en la parte de recompensas se mostrarán dos opciones, si recientemente abriste tu cuenta en GBM debes seleccionar la segunda opción:
Escribe el código que te dejamos a continuación y obtén tu primera acción de regalo:

Brocker GBM

En las primeras ocasiones al ingresar al portal de GBM es importante crear estrategias ya que se indicará a la plataforma el tipo de estrategia a seguir. Existen 2 opciones; 1) si ellos arman tu portafolio o 2) invertir tú mismo.
Al seleccionar las estrategias habrá dos opciones:
  • Wealth Management: ellos escogerán las inversiones de acuerdo a las recomendaciones
    que obtendrán con de una serie de preguntas que realizan al usuario
  • Trading: el usuario decide qué es lo que quiere comprar y/o vender

¿Qué es trading de GBM+?

Al ingresar en Trading existen dos opciones, mismas que tienen las siguientes ventajas:
  • Trading (tradicional)
    ✓ Acceso a más de 2,500 instrumentos
    ✓ Acciones nacionales e internacionales
    ✓ ETFs – portafolios armados
    ✓ 10% de impuesto sobre ganancias
  • Trading USD (reciente)
    ✓ Acceso a instrumentos recientes, antes no disponibles (diversificar)
    ✓ Comprar fracciones (divisiones) de acciones
    ✓ ETFs del mercado estadounidense

Estrategias en GBM

Se pueden crear diferentes estrategias con distintos nombres, mismos que el usuario definirá. Por ejemplo, estrategia para comprar una casa, estrategia para viajar. Tu dedicas el nombre de tu estrategia.
Al crear una estrategia aparecerá un cuadro como este:
A través de la fórmula “Time Weighted Return” o media geométrica se calcula el rendimiento, mide el retorno con respecto a las decisiones de inversión.
Esta fórmula quita los efectos causados por depósitos y retiros realizados y se concentra únicamente en las plusvalías, ganancias, minusvalías y perdidas.

¿Qué es una orden en GBM+?

Una orden es una intención de compra o de venta de una acción, la cual se realiza a través del siguiente tablero:
Cuando empecemos a buscar opciones de acciones, ETF’s o fondos de inversion, el tablero cambia y nos muestra datos dependiendo si tienes o no la acciones en tu portafolio. . Por ejemplo, yo voy a consultar un ETF asociado al sector de vehículos eléctricos y autónomo. Anteriormente ya lo había comprado y se encuentra dentro de mi portafolio y en el tablero se puede observar los títulos que tengo, costo promedio y porcentaje de minusvalía o plusvalía. En este caso yo tengo una plusvalía, misma que se convertirá en ganancia una vez que se venda:
Otro ejemplo es cuando quieres revisar una acción y aun no la tienes en tu portafolio. ¿Qué pasa? ¿Qué muestra el tablero? En este caso vamos a revisar a Cotsco que al no tenerla dentro de mi portafolio, no se mostrarán datos asociados ya que apenas tendrías la intención de poner la orden.

¿Qué son las posturas de compra en GBM+?

Se puede entender como un mercado en donde hay posturas (unos quieren comprar y otros vender), las posturas más competitivas en cuánto precio y volumen son las que se empatan.
Tomando como referencia el ejemplo anterior, en GBM las órdenes nos muestran de manera informativa las últimas posiciones más competitivas:

Estos datos serán de gran ayuda ya que sirven para dar noción del precio de compra/venta para
que, a partir de ello, se haga una oferta de acuerdo al mercado y se ejecute la orden.

Tipos de Orden en GBM

Cuando se quiera comprar o vender una acción, hay un apartado denominad como “tipo de orden”:
Una de mis órdenes favoritas, es la que se llama “limitada” ya que genera mayor control sobre el precio en que se quiere comprar o vender.
La siguiente imagen es un ejemplo en donde se tiene la intención de comprar 10 títulos de un ETF, se escribe el precio en que se quiere comprar o vender (poner postura) “$51.00” y en duración se escribe el número de días en que quieres que este activa la orden, es decir, el número de días que la bolsa te ayudara a encontrar un vendedor o comprador según sea el caso. En este caso yo le puse 1 día.
En este tipo de orden “limitada”, no es garantía que tu instrucción se ejecute ya que no siempre hay alguien dispuesto a comprar o vender al precio que nosotros pusimos en la instrucción.
Una vez llenados y confirmados los datos, se finaliza con la compra o venta (según sea el caso) y se mostrará una pantalla de confirmación en donde se resume la operación. Hasta este punto puedes confirmar o se cancelar la instruccion.
Ya confirmada una orden se muestra una sección dónde se resumirá el estatus, siempre y cuando aun no se haya completado la instrucción, incluso podrás reemplazarla o cancelarla.

¿Mercados en GBM?

Dentro de las herramientas en la sección de “Mercados” se muestra un tablero con 3 opciones de mercado:
  • BMV (Bolsa Mexicana de Valores)
  • IPC (35 empresas más grandes de la bolsa mexicana)
  • SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones)
También se visualiza de manera actualizada a las empresas que tienen principal alza o baja en su precio en ese día, como se muestra en la imagen siguiente.
Es importante conocer que el mercado se encuentra abierto en un horario de 8:30am a 03:00pm de lunes a viernes, sin embargo se pueden hacer posturas sin importar el horario y día específicamente.
En esa misma pestaña se encuentra otra sección, la cual muestra diferentes datos como: precios; volumen. Son datos que nos ayudaran a ver cómo se está moviendo el mercado.
También se pueden encontrar gráficas avanzadas e indicadores con una amplitud de herramientas para las personas que les gusta el análisis técnico.
Dentro de la sección de fondos (portafolios ya armados), se pueden ver clasificados por:
  • Todos (todos los fondos que se encuentran en GBM)
  • Deuda
  • Renta Variable
Un punto importante a considerar, es que los fondos de inversión, acciones o ETF´s, tienen un plazo de liquidación de 48 horas, es decir, si se ejecuta una postura de venta, no se pueden retirar los recursos inmediatamente a la cuenta de banco, sino hasta 48 horas después. Toma esto en cuenta para el proceso de liquidación además de considerar los días hábiles.

Análisis de empresas en GBM

En esta sección se muestran gráficas de los principales índices como la BMV o la Bolsa de Estados Unidos.
En esta misma sección se presenta el siguiente cuadro:
  • TOP PICKS: LARGE CAP
  • TOP PICKS: SMALL AND MID CAP
En este panel GBM muestra una selección de distintas empresas de grande (large cap), mediano y pequeño tamaño (small and mid cap) de las cuales, a través de estándares que utilizan, definen una calificación y un precio objetivo, es decir, una recomendación (estimaciones).
También ingresando a la sección de “ver” del panel anterior, se mostraran reportes con información acerca de las ventas, la utilidad, los intereses, explicación cómo se observa el panorama de la compañía así como también noticias interesantes como conferencias de prensa y gráficos donde colocan el precio objetivo que ellos tienen.
En la sección de “Análisis / Seguimiento de activos” se puede seleccionar el tipo de mercado y las categorías en dónde se pueden obtener indicadores asociados al análisis técnico como los son: stop lost, de soporte, de resistencia, de rendimientos, de volatilidad, entre otros más.
La recomendación es poder revisar los distintos reportes de las diferentes pestañas (señales de trading, rendimiento & riesgo, comportamiento relativo, histórico, modelos técnicos, indicadores técnicos) con el objetivo de ir conociendo los conceptos e ir detectando información y datos relevantes que pueden ser útiles para decidir las compra y/o venta de los distintos instrumentos.

Pago de impuestos en inversiones

Dentro de la sección de “Documentos” se podrán descargar los estados de cuenta por año, así como las constancias para efectos fiscales, recordando que para las personas físicas cada año en el mes de abril se debe presentar la declaración y reportar las ganancias si se manejan este tipo de estrategias de inversión. La ventaja es que la información ya se encuentra resumida para fines de la declaración.
Ahora ya cuentas con las herramientas principales para poder sacar el mayor provecho a la plataforma de GBM. No olvides que tenemos una lista de reproducción un nuestro canal en YouTube y nuestro contenido de blogs en donde explicamos cómo analizar empresas con el análisis fundamental.

Aquí les dejo la Promoción de GBM de 1 acción de regalo si aún no tienes contrato 😮: https://promos.gbm.com/efXy o usando el código QK27N6 desde la sección de recompensas una vez que ya tienes la app.

Artículos relacionados: