Hey banco 5 fondos de inversión
Indice
Hey banco
Hey banco sigue sumando propuestas de inversión. Actualmente ya cuenta con diferentes propuestas que van desde inversiones conservadoras, hasta inversión más sofisticadas. Honestamente, me gustan mucho estas propuestas que está haciendo Hey banco y por supuesto, también me gustan las propuestas que ya tienen.
Haciendo una recapitulación de este banco, es importante que sepas que ya cuenta con una gama de diferentes productos ¿quieres saber cuáles son? Aquí te las dejo:
Cuenta de débito con 4% más seguro de vida de 25,000 pesos.
Tarjeta de crédito con Cash Back del 1% al 2% en línea.
Tarjeta dual débito y crédito.
Tarjeta garantizada hasta 25,000. Requiere depósito.
Seguro de auto con Quálitas.
Seguro de celular con Chubb.
Pagaré a 7 días al 5% y ocasionalmente dan promociones.
Fondos de inversión
Y justo en el último punto es donde vamos a profundizar. Sigue leyendo para que analicemos sus 5 fondos de inversión de Hey banco.
5 fondos de inversión de Hey banco
Corto plazo (de 1 a 3 años)
Mediano plazo (3 a 5 años)
Largo plazo (+ de 5 años)
Bolsa mexicana
Dólares americanos
Un dato importante a comentar, es que, a pesar de qué se menciona un periodo de inversión, esté es opcional, es decir, no estamos obligados a permanecer en estas estrategias de inversión un año, dos años, tres años o más de cinco años. Éste es el plazo sugerido que nos sugiere Hey banco para que las inversiones haga congruencia con el tiempo y ver resultados positivos, sin embargo, no es obligatorio permanecer este tiempo. Tú puedes retirar tus recursos cuando quieras.
Comisiones de los fondos de inversión de Hey banco
Como todo instrumento financiero, si hay comisiones. Aunque Hey banco pone en letras grandotas «sin comisión de compra y venta» después en las letras chiquitas, nos pone “comisión anual por gestión varía según el fondo seleccionado” Y ¿cuáles son esas variaciones de comisión? Según la información de Hey banco, te lo muestro a continuación:

Estas comisiones son en términos anuales y al rendimiento recibido, se le descuenta diariamente.
Instrumentos de inversión que utiliza Hey banco
A continuación, te muestro algunos instrumentos de inversión que usa Hey banco para 3 de sus 5 fondos.
Gbmf3: bondes, cetes, bonos y bancos (rendimientos 3.9% en 2020)
Spy 500 empresas de bolsa de EUA
Gbmpat: mayoría en bonos, cetes, otros instrumentos de deuda, indizados o ETF’s
rendimiento 6.57 en 2020
Cetes prestarle al gobierno 4.40% y 5.50%
Bondes D: bonos a tasa flotante con pago cada 28 días (5 años)
Estos son las principales inversiones que se utilizan para los siguientes tres fondos de inversión de Hey banco.
Fondo a corto plazo (1 a 3 años).
Sus principales características son:
Fondos de inversión de deuda, renta variable y divisas.
Recomendado mínimo 6 meses
Liquidación en 2 días hábiles
30% renta variable y 70% deuda
En la siguiente tabla, podrás observar la proporción que tiene cada inversión.

Fondo a mediano plazo (3 a 5 años).
Las características de este fondo de inversión son las siguientes:
Mayoritariamente fondos de renta variable y poca deuda
Liquidación en 2 días hábiles
50% renta variable y 50% deuda

Este fondo de inversión, prácticamente invierte en lo mismo que el fondo de corto plazo, sin embargo, la diferencia la vamos a encontrar en la proporción de inversión. En este fondo, se carga un 50% a renta variable.
Fondo de largo plazo (más de 5 años).
Sus principales características de este fondo de inversión, son las siguientes:
Principalmente invierte en ETF ́s de renta variable.
Exposición a economía global como Japón y Estados Unidos

Si te das cuenta, en este portafolio de inversión, cambiaron completamente todas las estrategias de inversión. A continuación, te explico qué características tiene cada ETF utilizado para este fondo de inversión.

Es interesante como con un fondo de inversión, tenemos acceso a diversos ETF’s y dentro de esos ETF’s, acceso a múltiples empresas.
En mi caso, prefiero adquirir estos ETF’s directamente en mi casa de bolsa, pero si apenas vas iniciando, o no quieres hacer la gestión de comprar cada uno de estos, puedes invertir en este fondo de inversión.
Fondo bolsa mexicana
En la siguiente imagen, podemos observar que la bolsa mexicana ha presentado mucha volatilidad, esto hace que haya momentos específicos de entradas y salidas. Revisa muy bien tu estrategia ya que, si hubiéramos invertir en el largo plazo, la bolsa tuvo un comportamiento lateral en muchos periodos.

Consideró que la Bolsa mexicana, le hace falta maduración, es decir, no es muy común que nuevas empresas se enlisten.
En el caso de este fondo, se replica el índice IPC. Como dato curioso, podemos invertir en este índice desde nuestra casa de bolsa por medio de un ETF llamado NAFTRAC. La gran diferencia es que, en tu casa de bolsa, la comisión va a ser más económica que en el fondo de Hey banco.
Y llegamos al punto importante ¿quieres saber cuáles son las empresas que conformar el IPC? Ve la siguiente imagen.

Fondos dólares americanos
Finalmente tenemos el quinto fondo llamado «fondo dólares americanos» y ¿en qué consiste? Se enfoca principalmente en chequera en dólares, sin embargo, también puede estar invertido en algunas otras estrategias, pero lo que va a dominar, son los dólares. También, es importante mencionar que las inversiones que tiene, cuentan con una calificación AAA/5 y ¿qué quiere decir esta calificación? triple A, significa que en los instrumentos en los que invierte, son de alta seguridad, pero ¿qué significa el 5? Estrategia de volatilidad media alta.
Rendimientos del fondo dólares americanos
Si bien sabemos que rendimientos pasados no garantizan los futuros, es importante conocerlos y en este caso, no es la excepción. Aquí te dejo los rendimientos

Conclusiones
Sin duda alguna es de aplaudirse el gran esfuerzo que está haciendo Hey banco para sacar más propuestas de inversión. Ya lo habíamos comentado en blogs pasados, que, a diferencia de otros bancos, Hey banco está poniendo el desorden en el buen sentido… ofrece pagarés bancarios con rendimientos por encima de muchos, inversiones a la vista y en este caso, fondos de inversión.
Y ¿qué me parecen estos fondos? Me hubiera encantado conocerlos cuando iba iniciando en el mundo de las inversiones. Si eres un inversionista principiante, puedes seleccionar alguno de estos y evitar la gestión de rebalanceo o de la selección de portafolios, sin embargo, en lo personal, hay algunos que no utilizaría como el que invierte en La Bolsa mexicana ya que invertir en ella, desde mi casa de bolsa, es mucho más económico.
El portafolio que definitivamente si llamo mi atención, es el portafolio de largo plazo en donde hay una selección de diversos ETF’s sin embargo, aun así, prefiero invertir en mi casa de bolsa, ya que me encanta analizar y rebalancear mis inversiones.
¿A ti que fondos de inversión de gustaron?