¿Los mejores ETFs del 2022?

Índice

Intro

Como ya lo habrás notado, los instrumentos de inversión llamados ETF’s, me encantan.
Si eres nuevo en las inversiones, es importante que sepas que los ETF’s, son portafolios de inversión pre-armados, es decir, un experto ya creo este portafolio en donde podemos encontrar diferentes instrumentos de inversión como acción, deuda, materias primas, entre otros.
Con un solo instrumento, ya estaríamos invirtiendo en muchos productos y por lo tanto, ya estaríamos diversificando en automático.
Pero ¿Qué ETF debes elegir? A continuación, escribiré una guía en donde estudiaremos de cerca 5 ETF´s que me resultaron interesantes para este 2022

¿Cómo elegir un ETF?

El primer paso importante para elegir un ETF, es tener un contrato abierto en una casa de bolsa, ya que, por medio de esta, se podrán realizar las compras de fondos, acciones o ETF’s.
Las casas de bolsa que puedes usar, son las siguientes:
  • GBM
  • BURSANET
  • KUSPIT
En lo personal, uso la casa de bolsa GBM ya que su interfaz es amigable y las comisiones son de las más competitivas en el mercado.
Después de haber cumplido este paso, mi análisis se centró en buscar ETF’s que tengan bursatilidad, es decir, que sean populares para que la compra y venta, sea más fácil. La bolsa de valores es como un mercado que vende productos. Si hay demandan, se vende y se compran muy fácil esos productos, de lo contrario, es difícil hacer estos movimientos.

EMPRESAS DE GRAN TAMAÑO Y DIVIDENDOS ALTOS: ETF VYM

Como ya lo escribimos, esta estrategia está basada principalmente en empresas de gran tamaño y que, además, dan dividendos altos ¡Ojo! No todas las empresas dan dividendos. Hay algunas que deciden reinvertir ese flujo en nuevos productos, nuevas plantas o tiendas y hay algunas otras empresas, que, de acuerdo a sus políticas, deciden dar este flujo a sus inversionistas en forma de dividendos.
Dicho lo anterior, comencemos a analizar este ETF llamado VYM-Vanguard high dividend yield.
  • 411 empresas
  • Precio. $ 2,335 (precio de diciembre 2021) *Este dato puede cambiar dependiendo de la fecha que leas este blog
  • Emisor- Vanguard
  • Comisión 0.06%
  • Rendimiento de dividendo 2.8%
Las principales empresas en las que invierte son:
  • JPMorgan Chase&Co 3.55%
  • Home Depot 3.21%
    Johnson & Johnson 3.09%
  • Protec & Gamble 2.65%
  • Bank of America Corp 2.48%
Además de los datos anteriores, es importante analizar sus rendimientos anualizados.
Algo básico que debes de saber de las inversiones, es que rendimientos pasados, no garantizan rendimientos futuros, además, los rendimientos de los últimos 2 años han sido atípicos debido a la pandemia.

GENERACION DE EFECTIVO: ETF DSTL

Este ETF llamo mucho mi atención ya que se basa principalmente en cuidar el flujo de efectivo por medio de estrategias que cuiden el endeudamiento financiero, valuación y justamente, revisar el histórico del flujo de las empresas.
A continuación, revisaremos sus características del ETF DSTL Distillate US Fundamental stability & value ETF.
  • 102 empresas
  • Precio. $ 961 (precio de diciembre 2021) *Este dato puede cambiar dependiendo de la fecha que leas este blog
  • Emisor- Distillate capital
  • Comisión 0.39%
  • Rendimiento de dividendo 1.03%
Las principales empresas en las que invierte son:
  • AbbVie, Inc. 2.89%
  • United health group 2.88%
  • Johnson & Johnson 2.65%
  • Home depot 2.22%
  • Broadcom. Inc 2.05%
En cuanto a sus rendimientos, estos han sido sus históricos en los últimos años.
Este ETF en particular, me pareció una interesante estrategia de inversión ya que como lo escribía en un inicio, es un ETF que tiene una estrategia de inversión concreta.

SECTORES INDUSTRIAL: ETF XLI

EL sector industrial es un sector cíclico, es decir, se mueve de acuerdo a la economía. Cuando la economía va bien, estos sectores presentan buenos rendimientos y, al contrario, cuando la economía no suele estar tan bien, podemos observar rendimientos neutrales o incluso negativos.
Después de estos 2 años de pandemia, empieza a haber más claridad de la situación, sin embargo, aún es un tema incierto por lo que veo a esta estrategia, como una oportunidad, pero hay que tomarla con ciertas precauciones.
A continuación, escribiremos sus principales de este ETF XLI Industrial select sector SPDR fund
  • 74 empresas
  • Precio. $2,195 pesos (precio de diciembre 2021) *Este dato puede cambiar dependiendo de la fecha que leas este blog
  • Emisor- SPDR
  • Comisión 0.12%
  • Rendimiento de dividendo 1.27%
Las principales empresas en las que se invierte son:
  • Union pacific corporation 5.12%
  • United parcel service, Inc. 5.01%
  • Honeywell international 4.58%
  • Raytheon technologies 4.12%
  • Boeing Company 3.66%

En cuanto a sus rendimientos, estos han sido sus históricos en los últimos años.

CALIDAD: ETF IQLTS

Al analizar este ETF, me pude percatar que se busca invertir en empresas que tengan buenos resultados en cuanto a alto rendimiento de capital (ROE), crecimiento de ganancias y bajo apalancamiento financiero.
A continuación, veremos a más detalle la composición del ETF IQLT Ishares MSCI Intl quality factor
A continuación, escribiremos sus principales de este ETF XLI Industrial select sector SPDR fund
  • 303 empresas
  • Precio. $826 pesos (precio de diciembre 2021) *Este dato puede cambiar dependiendo de la fecha que leas este blog
  • Emisor- Blackrock
  • Comisión 0.30%
  • Rendimiento de dividendo 2.25%
En cuanto a la composición de inversión, las principales empresas son las siguientes:
  • ASML Holding NV 4.50%
  • Roche holding ltd 5.01%
  • Nestle 3.50%
  • LVMH Lous Vuitton 3.25%
  • Novo Nordisk 2.72%
En cuanto a sus rendimientos, estos han sido sus históricos en los últimos años.

ENFOQUE MEDIOAMBIENTAL, SOCIAL Y DE GOBERNANZA: ETF ESGU

Para detallar más esta estrategia, es importante que sepas que las empresas que se encuentran dentro de este ETF, pasan ciertos filtros medioambientales, sociales y de gobernanza como los siguientes ejemplos:
Medioambiental
  • Cambio climático y emisión de carbono
  • Contaminación del aire y del agua
  • Escasez de agua
Social
  • Protección de datos y privacidad
  • Género y diversidad
  • Derechos humanos
Gubernamental
  • Composición de la junta
  • Estructura del comité de auditoria
  • Soborno y corrupción
Además de lo anterior, ¿Qué otros datos es importante analizar de este ETF? Continúa leyendo…
  • 323 empresas
  • Precio. $2,267 pesos (precio de diciembre 2021) *Este dato puede cambiar dependiendo de la fecha que leas este blog
  • Emisor- Blackrock
  • Comisión 0.15%
  • Rendimiento de dividendo 1.07%
En cuanto a la composición de inversión, las principales empresas son las siguientes:
  • Apple Inc. 6.69%
  • Microsoft Corporation 5.84%
  • Amazon.com Inc. 3.63%
  • Tesla Inc 2.03%
  • Alphabet Inc Class C 2.0%
En cuanto a sus rendimientos, estos han sido sus históricos en los últimos años.
Además de estudiar el producto de inversión en sí, también es importante estudiar tu perfil del inversionista y revisar que estas estrategias sean compatibles con el plazo de tus inversiones.

Por lo anterior, seguiré subiendo material que te ayude a mejorar tus finanzas y por supuesto, invertir en ETF’s

Cuéntame ¿Ya inviertes en ETF´s?

Artículos relacionados: