¿Qué es y cómo funciona la bolsa de valores?
Indice
Bolsa de valores inversiones
1. Inversiones en empresas nacionales
2. Inversiones en empresas internacionales
3. ETF´s
¿Por qué unas empresas cotizan en bolsa y otras no? ¿De qué depende?
- Operativa propia: Las ganancias que obtiene la empresa, son utilizadas para la expansión de esta misma. Quizá este procedimiento es un tanto lento o limitado ya que depende de las ganancias para seguir creciendo.
- Pedir préstamo: Es muy común que las empresas tengan deudas con bancos y a diferencia de nosotros como individuos, a las empresas los bancos les suelen dar créditos muy económicos, con tasas muy accesibles, pero ¿Qué pasa si ya tienen préstamos y aun así necesitan más? Sigue leyendo
- Emitir deuda: En esta opción, las empresas emiten bonos en donde invita a inversionistas a adquirir estos bonos y después del periodo establecido, la empresa regresa el capital más el rendimiento acordado. Literalmente es prestarles dinero a las empresas.
- Acciones al público: Finalmente llegamos al punto en donde las empresas cotizan en bolsa y esto ¿Qué quiere decir? Mediando un proceso con la bolsa de valores, las empresas invitan a muchos inversionistas, pero no a modo de préstamo, sino más bien, a modo de convertirlos en accionistas.
¿Qué es la bolsa de valores?
- Colocación: Cuando una empresa quiere cotizar en bolsa.
- Intercambio: Apoyan al intercambio de acciones entre inversionistas.
- Registro de operaciones: valores nacionales como internacionales por medio del SIC
(Sistema internacional de cotizaciones).
Datos curiosos de la bolsa de valores
- La BMV cotiza en bolsa desde junio 2008. Puedes ser dueño de la bolsa.
- Existe un registro nacional de valores a cargo de la CNBV (Comisión Nacional de Bolsa de
Valores) donde van a estar registrados todos los valores que el inversionista puede
comprar. - Se necesita un intermediario conocidos como casa de bolsa
2 fases en el mundo de la bolsa de valores

¿Qué tan seguro es invertir en la bolsa de valores?
Abordaremos este tema desde dos perspectivas.
• Ley del mercado de valores
• Ley de sociedades de inversión
• Reglamento interior de la BMV
• Ley para regular agrupaciones financieras
• Ley de títulos y operaciones de crédito
• Circular única: emisoras, casas de bolsa, fondos, bolsa de valores, SIC
• Código de ética profesional de la comunidad bursátil mexicana.
• Condiciones falsas de oferta y demanda
• Alterar precios con rumores
• Transparencia de los cobros y servicios
• No aceptar “incentivos” que resten objetividad
• Guardar información confidencial
• No garantizar rendimientos cuando no aplique
¿Qué hacen las casas de bolsa?
• Ventas
• Utilidades
• Resultado de negocio
• Estimaciones del crecimiento futuro
¿Qué es la bursatilidad?
Puntos a considerar en la compra y venta
• Hay horarios de compra y venta. De lunes a viernes de 8:30 a 15:00 hrs.
• Hay días festivos nacionales e internacionales y en esos días, la bolsa cierra, no hay
operaciones.
• Liquidación de 48 horas. Si vendes tus acciones, hay que esperar 48 horas para retirar los
recursos obtenidos.
Promoción con GBM
