Seguro de hogar y contenido ¿Qué ofrece un seguro de casa?

Indice

Seguro de hogar y contenido ¿Qué ofrece un seguro de vida?

Si deseas proteger tus pertenencias o patrimonio como: celular, cartera, reloj, tableta, computadora, un departamento o una casa, este blog te ayudara a descubrir a como lo puedes hacer.
En muchas ocasiones nos enfocamos en estrategias de inversión o crear un patrimonio y dejamos a un lado el tema de la protección. Sin embargo, estas son un excelente complemento para proteger lo que se está construyendo por una cantidad menor de lo que muchas veces se gasta en una salida o comida con amigos.
Existe una estrategia relacionada al costo-beneficio enfocada a diferentes perfiles.

¿Qué cubre un seguro de casa?

En caso de ser dueño tiene la cobertura de la propiedad, en el contenido de objetos como: muebles, computadora, televisión, efectivo (dentro y fuera del inmueble), cristales, celulares o joyas, relojes. Estas coberturas se detallan por escrito. Nos especifican qué es lo que está cubierto y hasta que cantidad.
Cuándo se tiene un departamento o una casa y se desea poner una protección, ésta tendrá una cantidad mayor de suma asegurada, dando protección ante eventos naturales imprevistos que pudieran afectar a la propiedad cómo al contenido que se haya incluido como pudieran ser: sismos, incendios, huracanes, inundaciones, nevadas, rayos o caída de árboles
¡Dato curioso! con información de la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), 9 de los 10 eventos más costosos para las aseguradoras, han sido por fenómenos naturales en 2021.
Este tipo de seguros también incluye una cobertura de responsabilidad civil / domestica, que cubre el daño que se le haya causado a terceros. así que si tu + tus dependientes + mascota que causen un perjuicio a un tercero, estará cubierto.

Además de cubrir objetos dentro del hogar también cubre objetos personales fuera del hogar, por ejemplo, bicicleta, celular, tableta, cartera, bolso, etc. Y aplicara para dos situaciones ya sea en caso de robos o daños (ej. rupturas por caídas).

Protección de hogar en un crédito hipotecario

Algunas personas ya cuentan con este tipo de protección ya que en muchas ocasiones está vinculado a un instrumento financiero, es decir, a un crédito hipotecario el cual se puede validar en las clausulas e información que otorgan.
En la actualidad es muy bajo el porcentaje de personas que por iniciativa propia tienen contratado este tipo de protecciones. Desde mi punto de vista, no valoran este tipo de seguros pero deberían, ya que de alguna forma, es proteger el patrimonio que mucho trabajo nos cuesta crear.
En el caso de los créditos hipotecarios con este tipo de protecciones, quién es el beneficiario es el banco, no las personas.
Una recomendación es que si se tiene una protección incluida por parte de un crédito hipotecario también se tenga uno propio, es decir, un seguro en donde tú seas el beneficiario, ya que, si hay algún percance, la aseguradora le paga al banco, pero en este caso, también te va a pagar a ti porque tú eres el beneficiario. Además, los costos son muy accesibles. S encuentran entre los $300 y $400 pesos mensuales, los cuales resultan accesibles en el costo-beneficio.
Otros elementos que SI cubre un seguro de casa:
  • Remoción de escombros en caso de reparación / reconstrucción
  • En caso de ser Inhabitable: renta, hotel, mudanza
  • Pérdida de rentas (si la persona renta)
  • Efectivo retirado en cajeros / sucursal hasta 24 hrs
  • Descuidos del asegurado (Ej. caída de celular)
  • Contenido del refrigerador
  • Pérdida de equipaje documentado
  • Lesiones de mascotas (perros, gatos, aves)
  • Ajuste inflación del 5% a propiedad y contenido

Servicios que cubre un seguro de casa

Adicional a la propiedad y al contenido, suelen incluir asistencias adicionales. En la siguiente imagen encontrarás algunas de ellas:

¿Qué no cubre un seguro de hogar?

Existen elementos que NO suelen ser incluidos en estos seguros, como por ejemplo:
  • Daños preexistentes (Ej. en objetos o casa)
  • Dolosos / engaño
  • Autos (seguro)
  • Negocios / comerciales (otro seguro)
  • Deshabitadas / obra negra
  • Extravió
  • Bienes dejados al aire libre
  • Por los límites indicados en tu póliza
  • Abuso de confianza de empleados en el hogar
  • Deterioro normal de electrónicos
  • Cuando el contratante por contrato se hará responsable del daño
Cuándo se contrata este tipo de seguro, la institución hace la entrega de un documento llamado “condiciones generales” en el que se detallan todo tipo de exclusión y especificación de los límites máximos de protección de la suma asegurada. Observa el siguiente ejemplo:
Letras chiquitas
Como es costumbre, hagamos grandes las letras chiquitas:
  • Los límites se establecen por escrito (suma asegurada)
  • El valor indemnizable: es de reposición o valor real (no el de suma asegurada)
  • Algunos tienen deducible o coaseguro
  • Se necesita comprobar que se tenían los bienes o se dañaron
  • En daños parciales: reparación ( Ej. cambio de pantalla de celular)
¿Cómo funciona el deducible?
Es muy parecido al de un auto, cuándo tienes un percance tú pagas una parte inicial y por encima del costo que ya cubriste, lo paga la asegurada. En el caso del hogar y de contenidos, si se llegara a tener un evento en los límites de la suma asegurada se encuentra el detalle del deducible.
Un ejemplo puede ser cuando un departamento se incendia y sufre daños por la cantidad de $100,000 y el deducible es del 10%, entonces la aseguradora participará en el otro 90% y estará depositando al beneficiario la cantidad de $90,000 ya que el contratante, tiene que asumir el deducible del 10%.

Documentos para hacer valido el seguro de hogar

¿Cómo puedo comprobar que los bienes eran míos?
  • Comprobantes de compra
  • Facturas
  • Fotos
  • Videos
  • Avaluó (Ej. Arte)
  • + Denuncia si aplica
Una sugerencia es que, si se llaga a contratar este tipo de seguros, es contar con un inventario guardado en forma digital.
Precio de un seguro de hogar
A continuación mostramos algunas cotizaciones informativas:
A diferencia de la mayoría de seguros del mercado (automóviles, gastos médicos, ahorro) el precio de estos seguros de hogar es hasta un 70% más económico.

¿Qué se necesita para un seguro de hogar?

Para hacer una cotización específica se necesita:
  • Definir si se es propietario o inquilino
  • Valor comercial al aproximado
  • Características básicas de la propiedad
  • Cotizar con aseguradora
  • ¡Tip! ten fotos, recibos o facturas
  • Entiende los deducibles y coaseguros que apliquen

Seguro de hogar opiniones

Una excelente noticia es que además de las estrategias para el retiro, de inversión en la bolsa de valores & en ETF´s con beneficios fiscales, también puedes cotizar directamente con nosotros este tipo de protección para tu hogar y de contenido. Si deseas una asesoría y cotización gratuita te dejamos el siguiente link https://calendly.com/lagoasesores/ppr

Artículos relacionados: