Tarjetas de crédito, así te quitan tu dinero
Indice
Tarjeta de crédito | Así te quitan tu dinero ¿Cómo funcionan las aclaraciones?
Si usas tarjetas de crédito, este blog es importantísimo para que evitar clonaciones y en caso de que ocurran ¿sabes que debes de hacer? A mí ya me paso. Después de mucho tiempo del uso de mis tarjetas, nunca me habían clonado mi tarjeta hasta hace unos meses… Por ese motivo, aquí te decimos los detalles para saber cómo tratar de protegerte lo más que se pueda nuestras tarjetas y en caso de que ya te haya ocurrido, saber cuáles son los pasos a seguir para reclamar tu dinero.
Consejos básicos de seguridad para cuidar tus tarjetas.
Nunca está de más recordar y rectificar las buenas practicas que deberíamos estar haciendo para cuidar los datos de nuestras tarjetas. A continuación, te las enlisto:
- Llevan la terminal de cobro hasta donde estés. Nunca dejes que se lleven tu tarjeta ¡No la pierdas de vista!
- Cuidado con las compras en internet. Hay algunos sitios que piden los 16 dígitos de tu tarjeta, la fecha de expiración y el código de seguridad. Fíjate muy bien a que página le proporcionas estos datos
- Recibes un correo electrónico de tu “supuesto banco” donde dice un mensaje como “tu tarjeta de crédito ha sido bloqueada, actívala en la siguiente liga”. Se ingresa a la liga y es una página muy similar a la de tu banco, te piden que ingreses los datos de tu tarjeta y en automático, le das la información a alguien más para hacer uso de tus tarjetas.
- En los cajeros hay un dispositivo sobre puesto que roba los datos de tu tarjeta. Cuida que en el cajero que acudas, no haya elementos adicionales o extraños.
- Y el ultimo que es un fraude muy elaborado y muy real. Te llega a tu celular un mensaje que dice algo así “felicidades, la compra con tu tarjeta con terminación en XXXX (si poner la terminación de tu tarjeta) se ha hecho correctamente. Disfruta de tu seguro por 5 mil pesos. Cualquier aclaración comunícate al 800 etc”. De inmediato te comunicas al número indicado para aclarar tu NO COMPRA y te aparece el mismo menú del banco, la misma contestadora y te piden que proporciones los datos de tu tarjeta para anular la compra ¡Fraude seguro! Le has proporcionado los datos de tu tarjeta a un extraño.
Y la última situación, es la que me paso a mí. Te cuento… Me marcaron a mi teléfono y me preguntaron si yo estaba intentando hacer una compra por $16,000 pesos en una pollería en Tijuana.
Me resulto muy extraño e incluso estuve tentado a colgar la llamada porque pensé que era fraudulenta, sin embargo, me detuve porque no me pidieron ningún dato personal ni de la tarjeta. Simplemente la llamada era para corroborar.
Cuando conteste que no estaba haciendo ninguna compra, me dijeron “perfecto, vamos a bloquear la tarjeta y le pedimos que pase a la sucursal por su nuevo plástico”
De inmediato revise mi banca móvil y no estaba reflejado ese pago de 16 mil pesos, sin embargo, si estaban otros pequeños cargos que yo no había hecho.
¿Qué se debe hacer ante cargos no reconocidos?
Son varios puntos a considerar o ejecutar en caso de que haya cargos no reconocidos en tu tarjeta. Toma nota.
- En caso de un cargo no reconocido, se tienen hasta 90 días desde la fecha del cargo para hacer una aclaración. ¡Ojo! Revisa las compras que haces en tu app y si encuentras alguna que no hayas hecho tú, repórtalo.
- En caso de robo o extravió de tus tarjetas, llama a tu banco para reportarlo de inmediato, ya que desde que hagas ese reporte, vas a estar protegido 48 horas antes hasta que la cancelación de tu tarjeta, de tal forma que, no tendrás que pagar esos cargos que se hayan.
¿Cuándo tardan los bancos en darnos respuesta?
Retomando mi caso, en cuanto me percate de los cobros no reconocidos, hable a mi banco y en menos de 24 horas, ya me había hecho la devolución de esas compras no reconocidas.
Para este tipo de aclaraciones, es común que nos hagan las siguientes preguntas:
- ¿Usted tiene su tarjeta?
- ¿Usted realizo las compras?
- ¿Tiene una tarjeta adicional que se la haya dado a alguien más?
Temas importantes que debes de saber
Para este tipo de fraudes, es importante considerar algunos puntos que no puedes dejar pasar, por ejemplo:
- El banco este obligad a dar un folio de cada aclaración. Es importantísimo que lo anotes junto con la fecha de dicha aclaración.
- Por ley, tiene un plazo máximo de 48 horas para abonarte tu dinero de dichos fraudes.
¿Cómo maximizar la protección de mis tarjetas?
Aquí te dejo algunos tips para poder maximizar la protección de tus tarjetas y evitar que te pasen fraudes
- Habilitar nip secreto con tu banco en caso de compras.
- Habilita tu banca móvil y dedícale por lo menos 5 minutos una vez al mes a revisar las compras que se han realizado.
- Algunos bancos tienen la opción de notificarte por mensaje en cuanto se haga una compra. De esa forma, inmediatamente te darás cuenta si hay una compra que no te corresponde.
Si el banco no me da una atención adecuada ¿Qué se puede hacer?
Acude a la CONDUSEF (Comisión nacional para la protección y defensoría de los usuarios de servicios financieros). Ellos proporcionan asesoría gratuita y su papel es ser intermediario de este tipo de conflictos.
La CONDUSEF, no solamente es intermediario entre bancos y usuarios si no también, de otras instituciones de servicios financieros.
Conclusión
Desde mi experiencia, el proceso de la clonación de tarjetas, fue rápido y ágil. Lo tedioso fue que tuve que ir a la sucursal por un nuevo plástico y tuve que domiciliar nuevamente todos los pagos que ya tenía en mi tarjeta anterior. Pero honestamente, vale la pena con tal de no pagar compras que yo no realice.
Así que ya sabes, no caigas en pánico si te ocurre, simplemente hay que saber con quién nos tenemos que dirigir y que hay que hacer.
Artículos relacionados: