TASA DE REFERENCIA
Indice
Seguramente has escuchado hablar de este concepto o probablemente no. Quizá lo has
escuchado, pero no sabes a que hace se refiere.
La tasa de referencia es muy importante en las inversiones mexicanas. A continuación, verás a
detalle todo sobre este concepto.
¿QUÉ ES LA TASA DE REFERENCIA?
La tasa de referencia o también conocida como tasa de fondeo a un día, tasa objetivo o tasa de
interés, es la variable económica que nos indica el costo del dinero primordialmente en el corto
plazo y a partir de ella, las instituciones financieras mexicanas, la utilizan como base para sus
créditos y para sus inversiones.
Esta tasa la establece el banco de México y en ocasiones puede ser negativa, cero o positiva.
TASA DE REFERENCIA POSITIVA
Cuando tenemos una tasa de referencia positiva, el objetivo principal es incentivar el ahorro, es
decir, las inversiones tienen mejores rendimientos. Y, por otro lado, uno de sus objetivos es tratar
de disminuir los créditos, por ese motivo, cuando la tasa de referencia es positiva, los créditos
suelen ser más altos.


TASA DE REFERENCIA NEGATIVA
Es totalmente lo opuesto a la tasa positiva. Una tasa negativa se ve reflejada cuando los bancos
ofrecen créditos a tasas muy bajas y las inversiones, tienes tasas muy poco atractivas. El principal
objetivo de una tasa negativa es reactivar la economía.


TASA DE REFERENCIA DEL MUNDO
A continuación, te dejo las tasas de referencia de otros países para que te des una idea de cómo se
encuentra parado México ante el mundo. Y, sobre todo, ¿Qué está pasando con otros países?
¿Están incentivando a adquirir créditos? O ¿están incentivando a invertir?

INFLACIÓN Y LA TASA DE REFERENCIA
El banco de México, se encarga de establecer la política monetaria y ésta, sirve para mantener la
estabilidad de los precios (inflación). Pero ¿Qué es la inflación? Es el aumento sostenido de los
precios de los bienes y servicios. El objetivo es que la inflación este entre -3% y 3%
Como dato curioso, de mayo del 2015 a septiembre 2016, la inflación estuvo por debajo del 3%.
¿QUÉ INFLUYE EN EL VALOR DE LA TASA DE REFERENCIA?
Ya sabemos que la tasa de referencia es establecida por el banco de México, pero ¿con base a qué
factores se establece? ¿Qué influye para que baje o suba?
Aquí te dejo algunos puntos que se consideran para establecer la tasa de referencia:
• Inflación
• Tipo de cambio
• Gasolina
• Eventos políticos
• Eventos macroeconómicos
• Economía del país y mundial
• Progreso de vacunación
¿EN QUÉ NOS AFECTA SI LA TASA DE REFERENCIA BAJA O SUBE?
Como habíamos escrito, la fluctuación de la tasa de referencia se ve impactada principalmente en
inversiones y créditos. Te dejo algunos puntos importantes en los que veremos impactada la tasa
de referencia:
• Créditos de tasa variable.
• Tarjetas de crédito
• Créditos hipotecarios, automotrices
Importantísimo tomar en cuenta que los créditos de tasa fija, no son afectados.
Y en las inversiones ¿Cómo nos afecta? ¿Qué debemos considerar?
• Inversiones en CETES, pagarés bancarios, y plazos fijos, están directamente influenciados
por la tasa de referencia.
• Nos afecta a inversiones vigentes como pagarés bancarios y certificados de depósitos fijos.
EJEMPLOS DEL IMPACTO DE LA TASA DE REFERENCIA EN LAS INVERSIONES
En las siguientes imágenes, te muestro los rendimientos que ofrecen algunas instituciones
financieras en diferentes momentos y, por lo tanto, con una tasa de referencia diferente.



CONCLUSIONES.
La tasa de referencia es un concepto importantísimo en el tema de créditos e inversiones, ya que,
si esta cambia, los créditos e inversiones también lo hacen. De ahí la importancia que tiene estar al
pendiente de estos movimientos y a partir de ahí, determinar si es buen momento para invertir o
para pedir créditos.
Recuerda que si la tasa de referencia baja, los créditos se vuelven más baratos y las inversiones te
pagan menos dinero. Si este fuese el caso ¿es momento de comprar o invertir?
Y viceversa, si las tasas suben, los créditos serán más caros pero las inversiones te van a pagar más
dinero. En este caso ¿es momento de pedir créditos o de invertir? Es momento de inversiones de
renta fija.
¿Tú ya conocías el concepto de tasa de referencia y su relación con los créditos e inversiones?